Conavi pone en funcionamiento sistema automatizado de Pesos y Dimensiones
Disponible en todas las Estaciones de Pesaje
Periódico Mensaje
Disponible en todas las Estaciones de Pesaje
Disponible en todas las Estaciones de Pesaje
Gestión automatizada tiene el objetivo de mejorar agilidad y transparencia en el diagramado de los vehículos pesados
El Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) informa que ha implementado un nuevo sistema informático para la gestión de Pesos y Dimensiones.
Randall Mora Rojas, jefe del Departamento de Pesos y Dimensiones destaca “todo esto para buscar la transparencia y la agilidad en los procesos que ayuden a que el servicio sea eficiente y oportuno”.
Anteriormente, el procedimiento se realizaba mediante formularios impresos que debían ser digitalizados en dos sistemas distintos. Los datos se procesaban manualmente en hojas de cálculo y posteriormente se enviaba un correo al solicitante con la resolución de su trámite.
Con la implementación del nuevo sistema, los funcionarios pueden registrar la información directamente en una tableta, lo que permite que los cálculos se realicen de manera automatizada y que los correos con la resolución sean enviados de inmediato a los usuarios.
Este avance representa una reducción significativa en los tiempos de gestión, beneficiando tanto a los funcionarios como a los transportistas, tiempo que se traduce en un ahorro de dinero al agilizar la resolución de los trámites.
Además, fortalece la transparencia del proceso, ya que la información ingresada en el sistema se valida en línea, permitiendo detectar de inmediato si un vehículo tiene trámites pendientes. El nuevo sistema también contribuye a evitar fraudes con permisos, ya que el ingreso de datos solo puede realizarse a través de la plataforma oficial. El trámite incluye la verificación previa de requisitos, los cuales pueden ser consultados y descargados en línea. Asimismo, durante las mediciones y pesajes, el sistema solicita el registro de fotografías como respaldo documental. Al finalizar el proceso, el usuario recibe automáticamente un comprobante con la confirmación de que su diagramación y pesaje han sido realizados, junto con la fecha programada para el retiro del permiso correspondiente.
Para los transportistas, esta comunicación automatizada ha sido altamente valorada, ya que en el pasado existían reclamos por la falta de información sobre el estado de sus trámites. Ahora, el sistema envía notificaciones sobre citas, fechas de retiro o requisitos pendientes de subsanar, permitiendo a los usuarios gestionar directamente la información dentro del plazo establecido.
Este nuevo servicio de diagramación automatizado ya está disponible en todas las Estaciones de Pesaje del país: Ochomogo (Cartago), Esparza (Puntarenas), Cañas (Guanacaste), Búfalo (Limón) y la nueva estación de La Julieta (Zona Sur).
La regularización de los vehículos pesados es fundamental para la preservación de la infraestructura vial. Cada unidad debe cumplir con los estándares establecidos respecto al peso máximo permitido, ya que el exceso de carga puede generar un desgaste prematuro en la superficie de rodamiento. Además, el incumplimiento de estos límites puede derivar en sanciones, ya sea por operar sin el permiso correspondiente o por exceder el peso autorizado.