Publicidad

  • La igualdad abre caminos
  • Iniciativa apuesta a una mayor representación de mujeres en las elecciones municipales 2024.
  • Las mujeres enfrentan múltiples obstáculos cuando deciden participar en la arena política.

En el marco del Día de la Democracia Costarricense, el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), lanzaron la campaña: “La igualdad abre caminos”, con la cual buscan promover los derechos políticos de las mujeres, la paridad y los beneficios de la autonomía política de las mujeres en las elecciones municipales 2024.

La iniciativa es el resultado de una sinergia de trabajo entre ambas instancias que se originó desde las elecciones municipales del año 2020 y que busca incentivar que las personas votantes conozcan a las mujeres que están postulándose como candidatas electorales en los diversos cantones, que dialoguen con ellas, que analicen las propuestas políticas que impulsan para el desarrollo municipal y de las comunidades, y se sumen a las elecciones municipales votando a favor de mayor representación de las mujeres en los puestos de toma decisión.

“El próximo proceso electoral municipal se percibe como el más complejo en la historia del país, entran en juego 84 cantones, 77 partidos políticos participando y 6212 puestos a elegir, la mayor cantidad en nuestra historia del país, tenemos un contexto que favorece una mayor participación y representación de mujeres a nivel local y donde se vislumbra por anticipado la posibilidad de ser el proceso electoral que, esperamos, resulte en la mayor cantidad de mujeres electas como alcaldesas, síndicas e intendentas en toda la historia de Costa Rica, por eso el lanzamiento de esta campaña nos parece que recobra vital importancia en estos momentos”, expresó la Ministra de la Condición de la Mujer, Cindy Quesada Hernández.

Por su parte, el Representante Residente del PNUD, José Vicente Troya Rodríguez, manifestó que “con esta campaña hacemos un llamado a que estas elecciones sean elecciones justas, elecciones que marquen la política municipal de Costa Rica para un mejor futuro, elecciones con más mujeres en los puestos de decisión, con más personas en las urnas ejerciendo su derecho al voto, de manera concienzuda y en favor de su cantón, y sin rastro alguno de violencia contra las mujeres en la política. Sólo sobre la base de premisas como éstas es que podremos hablar de democracia sustantiva”.

El INAMU y el PNUD reconocen que la igualdad es uno de los pilares de la democracia, que se traduce en que todas las personas tengan derecho a las mismas oportunidades de participación y representación, no obstante, el camino para las mujeres en la política está lleno de obstáculos que generalmente, los hombres no tienen que enfrentar.

Ejemplos de estos obstáculos son el trabajo doméstico y de cuidados no remunerado, la desigualdad salarial, los estereotipos sexistas, la falta de apoyo de las instituciones, la menor valoración dentro los partidos políticos y la violencia contra las mujeres en la política.

La campaña La igualdad abre caminos consta de 4 videos que trabajan alrededor de 3 objetivos: promover la paridad, evidenciar los beneficios de la participación política de las mujeres y combatir las normas sociales discriminatorias de género que obstaculizan la representación de las mujeres en la arena política. La iniciativa comprende una serie de piezas de comunicación inspiradas en la vida de mujeres lideresas, su lema es: cuando las mujeres participamos en política gana la comunidad, gana el país, gana la democracia.


Educación

29 Nov 2023

70 estudiantes de secundaria son reconocidos con medallas en Olimpiada de Matemática

Medallistas se conocieron hoy, miércoles 29 de noviembre, en un acto de premiación

Salud

29 Nov 2023

Día Mundial del VIH: el 38% de los diagnósticos de VIH en los jóvenes entre 15 a 29 años son realizados en etapas tardías de la infección

.Según el Ministerio de Salud, se calcula que en los últimos 20 años más de 14.000 personas se han...

Deportes

23 Nov 2023

FORVIS EL GIGANTE DE CENTROAMERICA

Sus buenas actuaciones con el equipo del Real Estelí le permitió ser parte de la final de clubes...

Cultura

13 Nov 2023

Proyecto Iniciativas interdisciplinarias del Cidea son el punto de partida para crear Principio y fin, un homenaje al pintor en el marco del 50 aniversario de la UNA.

Gran Teatro del Mundo, Vendaval de la Historia, Gran Vendaval, El Caballero de Oro y Apocalipsis,...

Ambiente

29 Nov 2023

9 de cada 10 personas rechaza pesca de arrastre

68% de personas encuestadas manifiesta que el Estado costarricense no administra de manera...