Publicidad

4ta edición de Juegos Deportivos Estudiantiles se realiza en formato híbrido.alt
Imagen con fines ilustrativos, Fuente: Pagina Web www.mep.go.cr/noticias
  • 7 disciplinas se desarrollan actualmente en modalidad virtual.
  • Para la etapa final se efectuarán competencias presenciales en escuelas y colegios.

Desde el pasado mes de mayo el programa Juegos Deportivos Estudiantiles, que desarrolla el Ministerio de Educación Pública (MEP), en alianza con BAC, regresó en su cuarta edición en formato híbrido, con actividades en línea y presenciales.  

En total nueve disciplinas se desarrollan a través de Juegos Virtuales, donde destacan Taekwondo, Karate, Skate, Rocket League, Ajedrez, Free Style, Mine Craft, Cubo de Rubik y Gimnasia; estas dos últimas ya concluyeron, pero las siete restantes aún se disputan en eventos que se llevarán a cabo entre los meses de agosto y setiembre.

“Nuevamente la plataforma digital www.juegosdeportivosestidantiles.com nos ha permitido desarrollar actividades deportivas de manera remota, donde los estudiantes no ven limitadas sus habilidades, ni su deseo competitivo, ya que desde sus hogares participan y demuestran sus destrezas en diferentes disciplinas. Aquí mismo los espectadores también pueden ver los encuentros y consultar las fechas y horas de cada uno”, mencionó Laura Moreno, vicepresidenta de Relaciones Corporativas de BAC.

Para la etapa final de los juegos se realizarán nueve eventos presenciales cuyas fechas serán publicadas en el sitio web oficial y que se realizarán durante los meses de setiembre y noviembre, en escuelas y colegios de distintos puntos del país. Estos centros educativos aún están en selección, pues se busca escoger aquellos que cumplen con las instalaciones y detalles deportivos necesarios para albergar las competencias.

Dentro de los premios que se disputan los estudiantes están trofeos, órdenes de compra para implementos deportivos, tarjetas de regalo, así como kits con bolsos deportivos y botellas que han sido donados por parte de BAC, quien también ha apoyado en la confección de uniformes y la organización de los eventos.  

 “Durante el 2020 y 2021, ante la pandemia provocada por el COVID-19, tanto el MEP como BAC decidimos cambiar la fórmula de este proyecto y pasarlo a la modalidad virtual, bajo el nombre de Juegos Virtuales Estudiantiles. En el primer año bajo este esquema contamos con una participación registrada de 2.525 jóvenes, y en el segundo la cifra llegó a 3.085. Este año reutilizamos esta propuesta, combinada con la presencialidad, y nos encontramos muy satisfechos porque se estima la inscripción de alrededor de 200 mil estudiantes”, agregó Moreno.

Durante los últimos tres periodos, más de 205,500 alumnos de escuelas y colegios han participado en esta iniciativa, que en 2019 tuvo su última edición de manera presencial.


Educación

01 Jun 2023

FUNDAPROMAT amplía el plazo para concurso de fotografía

Participantes resaltarán la presencia de las matemáticas en su vida cotidiana a través de imágenes

Salud

06 Jun 2023

La población adulta mayor debe vacunarse contra la influenza

Hospital Geriátrico mantendrá un vacunatorio abierto de lunes a jueves de 8 de la mañana a tres de la...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...

Cultura

05 Jun 2023

EXPO LIBERIA INTERNACIONAL INICIA VENTAS PARA EL CONCIERTO “BACK TO THE 90’S”

¡EVENTO SERÁ EL PRÓXIMO 23 DE JULIO!

Ambiente

06 Jun 2023

Costa Rica solicita muestras de interés para incorporar autobuses eléctricos al transporte público

Proceso es liderado por Gobierno de la República e ICE. Empresas serán informadas sobre modelo de...