Publicidad
Publicidad

Presidente Chaves celebra primeros resultados en formación dual de hotelería
  • El primer grupo de hotelería lo conforman 13 estudiantes.
  • Hotel Reserva Conchal aplica programa dirigido a hotelería en modalidad de formación dual.

El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, visitó este domingo 24 de julio el Hotel Reserva Conchal, Flamingo, para conocer a los 13 estudiantes que forman parte del primer programa dirigido al sector de hotelería con la modalidad de formación dual.

Se trata de siete mujeres y seis hombres quienes conforman el primer programa dirigido al sector de hotelería, para ello desarrollan los módulos prácticos en las instalaciones de los hoteles W Costa Rica Reserva Conchal y The Westin Reserva Conchal.

Este programa cuenta con la mentoría de profesionales en el campo para generar procesos de aprendizaje de calidad que faciliten una formación integral y una adecuada transición al mundo laboral.

“Costa Rica somos un país muy rico y vamos a enriquecer a nuestra gente. Le agradezco muchísimo a la compañía, al INA, al Ministerio de Educación, porque yo sé que están en una nueva era mental, una nueva era operativa. A los muchachos y muchachas que están aquí, que Dios los bendiga, verdaderamente me alegra el corazón ver el futuro que ustedes tienen, que Dios los bendiga y les deseo los mejores éxitos del mundo”, indicó el mandatario Chaves Robles.

Este es un programa en el que los hoteles brindan a los estudiantes los implementos y materiales requeridos y un aporte mensual al fondo especial de becas. Mientras que la evaluación de los estudiantes le corresponde al Instituto Nacional de Aprendizaje (INA).

“El programa de formación dual entre el INA y Reserva Conchal, es ejemplo claro del potencial y éxito de la modalidad dual. Es una estrategia que permite a las personas estudiantes desenvolverse en dos ambientes distintos, impulsando el aprender haciendo para desarrollar competencias que formen talento humano acorde a la demanda laboral del país”, indicó el presidente ejecutivo del INA, Juan Alfaro.

Al finalizar la formación, los estudiantes podrán ejecutar procesos, emplear técnicas y métodos para la higienización, inventario, almacenamiento y organización de las áreas operativas de una cocina, así como el aprovisionamiento de materias primas, elaboraciones previas y preparaciones culinarias de la cocina fría y caliente. 


Salud

30 May 2023

Procedimiento analizado en Congreso Latinoamérica Nuevas técnicas de rejuvenecimiento vaginal mejoran la calidad de vida de la mujer

Experto argentino explicó beneficios físicos y sociales de técnica con rayos láser para mejorar el...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...

Cultura

25 May 2023

Guanacaste: Inventario cultural catalogará recursos culturales en cantón de La Cruz

Proceso liderado por el Ministerio de Cultura y Juventud y el gobierno local, se enfocará en siete...

Ambiente

31 May 2023

Repuestos La Guaca y Red de Lapas se unen para proteger y concientizar sobre las amenazas a las guacamayas

1 de cada 3 lapas del mundo se encuentra en peligro de desaparecer. La pérdida de hábitat, el...