Con una matrícula de 140 alumnos, se inauguró el Colegio Técnico Profesional de Cañas, el cual se ubica de manera provisional en el salón parroquial de Barrio Unión.
Con una matrícula de 140 alumnos, se inauguró el Colegio Técnico Profesional de Cañas, el cual se ubica de manera provisional en el salón parroquial de Barrio Unión.
Este proyecto fue gestionado e impulsado por el diputado verdiblanco Luis Fernando Mendoza.
“Queremos un colegio modelo en Costa Rica con una formación en alta tecnología, aprovechando las características de la zona alta de Guanacaste en energías renovables. Nuestra idea es formar técnicos que puedan incorporarse, laboralmente al desarrollo de la producción de energía geotérmica, eólica, hidroeléctrica y solar. Todo esto en el contexto de la inversión extranjera que se afianza en nuestra zona”, explicó el legislador liberacionista.
El colegio inició con los niveles de sétimo y décimo año; se imparten las carreras técnicas de electrónica industrial, informática en desarrollo de software y diseño publicitario.
Cañas contaba solo con un colegio académico público, por lo que esta nueva opción educativa genera gran expectativa entre los vecinos de la zona.
En el acto de apertura del curso lectivo participaron Rolando Mejías, director regional del MEP en Cañas, Iracema Espinoza, supervisora del circuito educativo, miembros de la Comisión Pro Construcción del Colegio, la asesora Vianey Chaverri, en representación del Diputado Mendoza, así como padres de familia.
Es probable que en abril próximo, los estudiantes sean trasladados a las aulas que construirá el MEP a la par de la escuela Antonio Obando, mientras se edifica el nuevo colegio en las instalaciones del IDA.