Publicidad
Publicidad

A partir del curso lectivo 2017, los estudiantes guanacastecos contarán con una nueva opción para su educación pública, se trata del Colegio Humanístico, cuya finalidad es atender los intereses y el talento de la juventud en los campos de las letras, artes, filosofía, tecnología, ciencias sociales y exactas de una manera integral, con el fin de desarrollar en ella la sensibilidad propia del humanismo y las humanidades.

El pasado 25 de julio Sonia Marta Mora, ministra de Educación Pública y Luz Emilia Flores, rectora a.i. de la Universidad Nacional (UNA), firmaron junto a Luis Guillermo Solís, presidente de la República, la carta de intenciones  que permite la apertura del Colegio Humanístico en la sede Regional Chorotega, específicamente en el campus Nicoya.

 “Los Colegios Humanísticos son una herramienta de promoción educativa que nos permiten seguir fortaleciendo una educación pública de calidad junto con las universidades estatales. Firmamos esta declaración de intenciones con el convencimiento de que la población estudiantil de Guanacaste tenga posibilidades de seguir teniendo condiciones para desarrollar su potencial”, comentó Mora.

“Desde hace algún tiempo teníamos la inquietud de brindarle a los jóvenes de la provincia la oportunidad de desarrollar sus destrezas en el campo de las humanidades y las artes. Existe una gran expectativa y para nosotros también es una ocasión para mostrar la Universidad y la oferta de carreras que tenemos para esos futuros universitarios”, detalló Olger Rojas, decano de la sede Chorotega.

 

¿Quiénes pueden optar por el ingreso?

De acuerdo con Ángela Sánchez, directora Ejecutiva del Colegio Humanístico con sede en Heredia, se reciben estudiantes de décimo año que presenten documentos entre el 29 de agosto y el 23 de setiembre en cada una de las sedes (Nicoya, Heredia y Coto) su promedio de sétimo, octavo y noveno debe ser de 85 en las materias básicas. Además, el 8 de octubre deberán realizar una prueba de admisión. Los interesados pueden ingresar a la webwww.colegiohumanistico.una.ac.cr en la sección de Admisión y descargar el formulario y folleto informativo que destaca los aspectos importantes y las fechas específicas.

“Los estudiantes del Colegio Humanístico deben tener como su prioridad el estudio. El horario es de 8 de la mañana a 5 de la tarde y tienen la oportunidad de matricular algunas materias universitarias, además de participar de intercambios y actividades extracurriculares”, comentó.

Según Sánchez, esta es una alternativa de carácter preuniversitario que ofrece a los estudiantes la oportunidad de desarrollar y adquirir destrezas, conocimientos y orientación profesional por medio del estímulo de la capacidad crítico-analítica, creativa y racional, lo cual promueve la participación activa a través del uso de laboratorios, giras de campo y experiencias académicas de alto nivel.

 

 


Educación

25 May 2023

UNA Sede Regional Chorotega celebra los 25 años de su declaratoria.

Este 25 de mayo  dentro del marco de la celebración de los 25 años (1998-2023)  de su declaratoria, la...

Salud

26 May 2023

Cuatro cantones de Guanacaste tendrán nueva infraestructura en salud

La Caja Costarricense del Seguro Social aprobó la construcción de cuatro áreas de salud en los...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...

Cultura

25 May 2023

Guanacaste: Inventario cultural catalogará recursos culturales en cantón de La Cruz

Proceso liderado por el Ministerio de Cultura y Juventud y el gobierno local, se enfocará en siete...

Ambiente

27 May 2023

“El planeta no es basura, nuestra actitud sí.”

Yann Arthus Bertrand. Los costarricenses vivimos en un país privilegiado, reconocido...