Publicidad
Publicidad

Escuelas Quebrada Grande y Delia Oviedo reciben visita de Viceministra Administrativa.

La Viceministra Administrativa, Sofía Ramirez González, compartió con la comunidad educativa de Tilarán y Abangares, como parte del despliegue que se ha realizado durante la primera semana de clases, con el objetivo de acercarse a la realidad de las instituciones. Durante la gira visitó la Escuela Quebrada Grande en Tilarán y la Escuela Delia Oviedo en las Juntas de Abangares.

Para la jerarca estos ejercicio son indispensables para la toma de decisiones del nivel central: “Solo visitando las comunidades es como podemos conectar con la realidad que se viven en las instituciones, para que el sistema educativo retorne al corazón de las comunidades es indispensable que escuchemos la voz de toda la comunidad educativa”.

La Escuela Quebrada Grande nace el 27 de julio de 1916 con el nombre Casa de Escuela, de una sola aula rústica totalmente hecha de madera labrada con hacha, y una población única de dos grados.

Hoy en día la institución cuenta con una matrícula de  101 estudiantes, algunos de ellos viajan de lugares cercanos: Rancho Alegre, la Chiripa, Pueblo Nuevo y fincas aledañas.

Dentro de su oferta educativa básica cuenta con un docente de preescolar, tres docentes de I y II ciclo, un docente de inglés, uno de educación religiosa, y brinda los servicios educativos de enseñanza especial, educación musical, educación física y artes plásticas, así como personal de apoyo en vigilancia, aseo, y un comedor escolar que atiende a todo el estudiantado.

La Directora de la Institución, Marilyn Cascante, mostró su satisfacción de recibir esta importante visita en su escuela: “Es un placer para nuestra querida Escuela ser parte de la celebración del inicio del Curso Lectivo 2023, sé que viene con nuevas metas y retos y que junto a toda la comunidad educativa vamos a disfrutar al máximo”.

Por su parte, la Escuela Delia Oviedo de Acuña fue fundada en el año 1887, antiguamente llamada Escuela Las Juntas, fue recientemente declarada de Patrimonio Cultural.

Es una escuela Técnica de horario ampliado con 525 estudiantes, ofrece una oferta educativa que incluye: estimulación temprana, preescolar, I y II, terapia del lenguaje, terapia física, servicios de apoyos educativos y materias complementarias.

Es una escuela que cuenta con currículo completo, que se proyecta a la comunidad educativa en las diferentes celebraciones culturales arraigando nuestra identidad; esto gracia a que cuenta con un equipo de trabajo muy comprometido, con un personal de 58 funcionarios de los cuales 42 son docentes y 16 funcionarios administrativos.

Su directora, Ana Yancy Morales, se mostró muy positiva de cara a este nuevo curso 2023: ”El iniciar un curso lectivo con la vista de la señora Sofía Ramírez González y la nueva ruta de la educación nos llena de mucha motivación y alegría. Es un gran honor para nuestra población educativa el saber de esta grata visita, lo que motivo a docentes y estudiantes a decorar nuestra institución con los orígenes de nuestra comunidad”.


Educación

23 Mar 2023

César Rodríguez Barrantes: “EL EDUCADOR DEBE DE ENSEÑAR CON EL EJEMPLO, FORMÁNDOSE DE FORMA CONTINUA Y CON RIGOR”

La educación es un terreno fértil para el florecimiento de distintos talentos y...

Salud

08 Mar 2023

Hipotiroidismo, enfermedad que afecta la salud de la mujer impactando en su vida personal y profesional

 Las mujeres tienen entre cinco y ocho veces más probabilidades que los hombres de tener problemas de...

Deportes

23 Mar 2023

10 cantones de Guanacaste oficializan candidatura para quedarse con la sede de los Juegos Deportivos Nacionales 2024

Competencias se llevarían a cabo en julio del próximo año.

Cultura

21 Mar 2023

Bizarrap, Duki, Ryan Castro, Eshconinco, DISTO y una docena de Djs elevarán la fiesta a otro nivel en el Beach Fest CR 2023 en playa Tamarindo

Jangueo, Festa! y Member’s son los tres eventos que tiene el festival del 6 al 8 de abril

Ambiente

23 Mar 2023

Primera barda recolectora de plásticos del país se inaugura en el río Virilla, el más contaminado de Costa Rica

La infraestructura evitará que gran parte de los residuos sólidos arrastrados por la corriente del...