La Universidad Autónoma de Centroamérica (UACA), sede Nicoya, impulsa la primera carrera deportiva en la Ciudad Colonial, el próximo 15 de junio de 2014, a las 7:00 am.
La afición liberiana podría volver a sentir la emoción que levantaba la cancha del Estadio Edgardo Baltodano Briceño al ver rodar nuevamente el balón de su equipo el Municipal Liberia.
La Municipalidad de Nicoya finalizó un proyecto para dotar de iluminación a siete canchas de futbol en este cantón de la provincia con el fin de incentivar la práctica del deporte.
Un grupo de 22 porristas costarricenses competirá en un evento de calidad mundial que tendrá lugar a partir del 15 de marzo en la ciudad de Orlando, Florida, Estados Unidos (EE.UU.) donde se reunirá la élite mundial de esta disciplina.
Atletas guanacastecos de diferentes diciplinas le han dejado a la provincia 93 medallas al 12 de marzo, cierre de esta edición es el reporte contado. Los cantones con más medallas lo lleva Santa Cruz con 34, Liberia con 25, Nicoya con 18, Tilarán con siete, Cañas con seis, Bagaces, Nandayure y Abangares con una sola medalla. Sin embargo, la Cuidad Blanca lleva la delantera en oro.
El triatleta costarricense Leonardo Chacón se coronó campeón con un tiempo de 2:03:00, en la Copa Panamericana de la Unión Internacional de Triatlón realizada por primera vez en Costa Rica. La competencia se realizó en Playa Hermosa, Guanacaste, el pasado 2 de marzo.
Guanacaste y su “Playa Hermosa” serán sede por primera vez en la historia del Triatlón Costarricense, donde se disputará una Copa Panamericana de la Unión Internacional de Triatlón.
El pasado 15 de febrero los liberianos centraron su atención en el Trofeo Mundialista. El evento que es parte de la Gira Oficial de la estatuilla que recibirán las ganadoras de la Copa Mundial Femenina Sub-17 se celebró en el Gimnasio Municipal de Liberia.