Publicidad

Publicidad

Las obras de remodelación de los principales escenarios

Luis Castrillo Marín Periódico Mensaje

  • Las obras de remodelación de los principales escenarios para desarrollar la próxima edición de los Juegos Deportivos Nacionales Guanacaste (JDN) 2024 se encuentran en la recta final para el banderazo de salida de estas justas cuyo programa se desarrollará del 29 de junio al 13 de julio.

De acuerdo con la programación oficial del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER) la ceremonia de inauguración se llevará a cabo el 29 de junio a partir de las 6 p.m. en el estadio Chorotega de Nicoya. En ese cantón se disputarán las finales de taekwondo, natación, paranatación, tenis, tenis en silla de ruedas y baloncesto en las instalaciones del Polideportivo.

Franklin Solís, Jefe de Prensa del ICODER, indicó que el presupuesto general de JDN supera los ¢1 700 millones de colones, para cubrir diferentes necesidades y asegurar la logística del evento en áreas como: alimentación, transporte terrestre para los atletas, administración y desarrollo de competencias, servicios prehospitalarios, alquiler de cabañas sanitarias, compra de materiales y suministros (aseo, orden, limpieza) y colchonetas nuevas.

Asimismo, el ICODER realiza una inversión adicional de más de ¢ 218 millones de colones, para mejoras en las instalaciones deportivas del Polideportivo Abangares, Polideportivo Santa Cruz, Estadio Cacique Diría de Santa Cruz y Pista Atletismo Tilarán.

Por otra parte, el Ministerio de Educación Pública llevó a cabo una erogación de superior a los ¢3 mil millones 268 mil colones, dirigidos a la mejora de aulas, comedores y algunas instalaciones deportivas, para la buena atención de los atletas que se hospedarán en estos centros educativos.

Trabajos locales

Según Diego Fajardo, Presidente del Comité de Deportes de Nicoya, las obras de remodelación del Polideportivo de ese cantón se encuentran avanzadas en un 80 por ciento.

“Por ejemplo, se cambió completamente la superficie de la cancha de tenis y se puso nueva iluminación. Lo mismo en la piscina donde también se remodelaron los camerinos, ahí estamos con el tema final de los químicos de la piscina. Aunque no tendremos el atletismo la pista ya está acondicionada en un 95 por ciento, además, las aceras y las rampas de acceso se encuentran en fase final para cumplir con lo que dispone la Ley 7 600”, destacó Fajardo.

El dirigente de Nicoya añadió que el cambio del techo del Polideportivo se encuentra prácticamente finalizado. Fajardo agregó que en las obras en el Polideportivo fueron invertidos aproximadamente ¢140 millones.

Para el caso del cantón de Santa Cruz la principal sede estará ubicada en el estadio Cacique Diriá lugar donde se conocerá a los medallistas del atletismo y paraatletismo. La disciplinas de boccias se ubicará en el gimnasio del Liceo de Santa Cruz, mientras que el trialtón y el voleibol de playa tendrán lugar en Playa Tamarindo.

Francisco Mairena, Periodista de la Municipalidad de Santa Cruz, indicó que el sistema de iluminación del estadio “ya se encuentra en fase de pruebas, eso está instalado, casi en detalles finales”.

“El techo se encuentra prácticamente terminado, se está pintando la gradería, además, estamos atendiendo otros temas relacionados con la malla perimetral. Todo marcha bien”, destacó Mairena.

Según el vocero del gobierno local de Santa Cruz entre esa entidad local, el Comité de Deportes y el ICODER destinaron ¢451 millones en mejoras al estadio Cacique Diriá como techado, iluminación, arreglos en la pista, baterías de sanitarios y malla perimetral, entre otros trabajos.

Liberia, en el estadio Edgardo Baltodano, quedó seleccionada como la sede del futbol masculino y femenino.

Otros lugares

En el caso de Cañas será el escenario la gimnasia artística y rítmica; además, el baloncesto en silla de ruedas, (gimnasio Escuela Antonio Obando) y béisbol (Polideportivo). Tilarán recibirá el balonmano y futsal (gimnasio del Liceo Maurilio Alvarado) y patinaje (Polideportivo).

La halterofilia se disputará en el gimnasio del Colegio Técnico de Hojancha, mientras que en Abangares (Polideportivo) se definirán las medallas del boxeo. La Cruz (gimnasio del Colegio Técnico Profesional en barrio Irwin) quedó designado como el lugar donde se llevará a cabo los partidos de tenis de mesa y para tenis de mesa.

Por su parte, en Nandayure tendrá lugar el ciclismo de ruta y de montaña. El ajedrez será disputado en el gimnasio del Colegio Técnico de Carrillo, mientras que el gimnasio de Guayabo de Bagaces se organizarán los combates de karate.

La etapa final de los XLI Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales Guanacaste 2024 contará con 29 disciplinas oficiales; 23 convencionales y seis deportes paralímpicos, y se desarrollará en el marco de las celebraciones del Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica.


Educación

27 Jun 2024

Estudiantes del TEC innovan con proyectos que impulsan el bienestar social

Producción de harina de grillo, uso de la cáscara de café para bolsas biodegradables y un kit de...

Salud

21 Jun 2024

Mayo Clinic Avanza en la Lucha Contra el Cáncer de Pulmón: Nuevas Técnicas de Detección y Tratamiento

  ROCHESTER, Minnesota — El cáncer de pulmón es el cáncer que más mata a hombres y mujeres adultos en...

Deportes

28 Jun 2024

Morera pone en lo más alto al baloncesto nicoyano

El entrenador de la Ciudad Colonial logró el pase por segundo año consecutivo a Juegos Deportivos...

Cultura

28 Jun 2024

Archivo Nacional culminó restauración del Acta de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica

Como parte de la celebración de los 200 años de la firma del acta, un equipo multidisciplinario del Archivo...

Ambiente

28 Jun 2024

CEMEDE-HIDROCEC  Fortaleciendo a las Comunidades de la Región Chorotega

Por:Cristian Chaves Jaén SRCH-Comunicación La Sede Regional Chorotega de la Universidad Nacional (UNA),...