Publicidad
Publicidad

Visite la exposición “Liberia: Arte y Tradición en Cuero”, resultado del fondo Becas Taller, programa de la Dirección de Gestión Sociocultural, MCJ, que reconoce, visibiliza y fortalece las distintas expresiones del patrimonio cultural inmaterial.

“Liberia: Arte y Tradición en Cuero”, proyecto desarrollado por Inocente Morales Zapata, es una exhibición museográfica itinerante de productos en cuero, realizados en la capacitación de talabartería típica y tradicional, para que contribuya con la salvaguardia y visibilización de esta manifestación cultural.

La muestra estará disponible desde este 28 de julio y hasta el 13 de agosto, en la Sala 2 del Museo de Guanacaste, de lunes a viernes, de 8 a.m. a 4 p.m. Entrada libre.

“La tradición de la talabartería en Liberia data de muchísimos años atras, fue una de las prácticas y oficios tradicionales que se alimentaron en la época de las haciendas ganaderas y ante la gran necesidad de tener insumos de vital importancia para el trabajo de los sabaneros”, comentó, Vera Vargas León, directora de Gestión Sociocultural del MCJ.


Educación

25 May 2023

UNA Sede Regional Chorotega celebra los 25 años de su declaratoria.

Este 25 de mayo  dentro del marco de la celebración de los 25 años (1998-2023)  de su declaratoria, la...

Salud

30 May 2023

Procedimiento analizado en Congreso Latinoamérica Nuevas técnicas de rejuvenecimiento vaginal mejoran la calidad de vida de la mujer

Experto argentino explicó beneficios físicos y sociales de técnica con rayos láser para mejorar el...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...

Cultura

25 May 2023

Guanacaste: Inventario cultural catalogará recursos culturales en cantón de La Cruz

Proceso liderado por el Ministerio de Cultura y Juventud y el gobierno local, se enfocará en siete...

Ambiente

27 May 2023

“El planeta no es basura, nuestra actitud sí.”

Yann Arthus Bertrand. Los costarricenses vivimos en un país privilegiado, reconocido...