Publicidad
Publicidad

 

Propuestas de proyectos se recibirán únicamente en formato electrónico del 6 de febrero al 31 de marzo de 2023

El Colegio de Costa Rica, instancia del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) encargada de promover las artes literarias, abrió la convocatoria del fondo concursable “Salvamento Literario”, enfocado en la atención del sector literario.

IMG_0022 (Copiar)

La convocatoria se dirige a personas creadoras, gestores y agrupaciones artísticas independientes, interesadas en concursar con proyectos que evidencien alta calidad e impacto significativo para las artes literarias, la lectura y la industria del libro, en atención con lo establecido en la Ley 10041: Ley de Emergencia y Salvamento Cultural y su reglamento, Decreto Ejecutivo No. 43530-C.

Estas becas brindarán aportes económicos para el desarrollo de proyectos en las categorías de Edición y Difusión; así como Promoción de la Lectura.

Las personas interesadas en postular proyectos para optar por alguna de las becas, podrán encontrar las bases de participación, así como el formulario de inscripción, desde este 6 de febrero de 2023, en el sitio web del Ministerio de Cultura y Juventud, en el siguiente enlace: https://mcj.go.cr/servicios-recursos/becas-fondos

“Una vez más, abrimos la posibilidad para que las personas que conforman el sector de las artes literarias del país, puedan optar por una de las becas de ‘Salvamento Literario’, que buscan potenciar la reactivación de este sector. Estos proyectos se unen a los esfuerzos del Ministerio de Cultura y Juventud para promover el acceso al libro, así como en fomentar la práctica de la lectura, no solo entre la niñez y la adolescencia, que son etapas muy importantes de la vida, sino también entre las personas adultas y adultas mayores, porque la práctica de la lectura nos permite cultivar nuestros conocimientos todos los días”, expresó Vera Beatriz Vargas, viceministra de Cultura.

Se recibirán proyectos únicamente en formato electrónico, del 6 de febrero al 31 de marzo de 2023.

Los proyectos, junto con la documentación requerida, deben ser remitidos vía correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El Colegio de Costa Rica se reserva la posibilidad de solicitar los documentos físicos una vez que se haya determinado cuáles son los proyectos seleccionados.

Los resultados serán anunciados a finales de abril de 2023; la ejecución de proyectos será del 15 de mayo al 15 de noviembre de 2023.


Educación

23 Mar 2023

César Rodríguez Barrantes: “EL EDUCADOR DEBE DE ENSEÑAR CON EL EJEMPLO, FORMÁNDOSE DE FORMA CONTINUA Y CON RIGOR”

La educación es un terreno fértil para el florecimiento de distintos talentos y...

Salud

08 Mar 2023

Hipotiroidismo, enfermedad que afecta la salud de la mujer impactando en su vida personal y profesional

 Las mujeres tienen entre cinco y ocho veces más probabilidades que los hombres de tener problemas de...

Deportes

23 Mar 2023

10 cantones de Guanacaste oficializan candidatura para quedarse con la sede de los Juegos Deportivos Nacionales 2024

Competencias se llevarían a cabo en julio del próximo año.

Cultura

21 Mar 2023

Bizarrap, Duki, Ryan Castro, Eshconinco, DISTO y una docena de Djs elevarán la fiesta a otro nivel en el Beach Fest CR 2023 en playa Tamarindo

Jangueo, Festa! y Member’s son los tres eventos que tiene el festival del 6 al 8 de abril

Ambiente

23 Mar 2023

Primera barda recolectora de plásticos del país se inaugura en el río Virilla, el más contaminado de Costa Rica

La infraestructura evitará que gran parte de los residuos sólidos arrastrados por la corriente del...