Publicidad

Melissa Solís Cordero / Periodista Periódico Mensaje 

Un total de seis nicoyanos presentaron al Concejo Municipal de Nicoya la solicitud de reactivar el comité coordinador referente al Plan Cantonal de Gestión Integral de Residuos Sólidos de Nicoya, el cual se encuentra pronto a vencer en el 2017.

Lucía Mahlich Barreto, gestora ambiental e integrante del nuevo Comité manifestó a Periódico Mensaje que son personas de diferentes zonas de la comunidad: Sámara, Belén Nosara, y otras, preocupadas por la situación actual de los residuos sólidos en el cantón.

“Nicoya ha tenido muchos problemas respecto a la disposición final de los residuos como el cierre del botadero de Nicoya, luego depender de Santa Cruz, y así sucesivamente problema tras problema. Ahora Nicoya en conjunto con Carrillo y Liberia han firmado un convenio con Coopeguanacaste, del proyecto térmico para transformar residuos sólidos en electricidad  y nos alarmó que  Nicoya firmara este convenio sin que SETENA haya revisado las especificaciones técnicas del proyecto. Cómo una municipalidad firma un convenio a ojos cerrados, si parte de estos estudios deben ir contemplados en este Plan Cantonal de Gestión Integral de Residuos Sólidos”, dijo la nicoyana.

Con la reactivación del Comité coordinador de este programa se pretende en primera instancia revisar junto con la Unidad de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Nicoya el porcentaje de avances en la ejecución desde el 2012, luego llamar a las personas que trabajaron en este periodo y así definir las necesidades para renovar el Plan.

Marco Antonio Jiménez, alcalde de Nicoya, afirmó que es una buena prioridad reactivar este tema.

“Es una buena opción tener gente que esté interesada en la sociedad civil, además tienen la experiencia y su objetivo es construir una mejor Nicoya”, concluyó Jiménez.

Entre los años 2011-2012 se creó el Plan Gestión Integral de Residuos Sólidos para cada municipalidad, para demostrar ante las autoridades de Salud cómo se va a gestionar los residuos en el cantón, siendo a la vez  un método de planificación, que se exige en la Ley 8839.

En adelante, el nuevo Comité comenzará con sus investigaciones para trabajar en las necesidades de Nicoya, basadas en el tema de residuos sólidos.

 

 

 


Educación

03 Oct 2023

Conozca a los costarricenses con becas de la Fundación Carolina para estudiar en reconocidas universidades en España

Un grupo de 12 profesionales cursarán maestrías, doctorados y cursos de verano tras sobresalir...

Salud

04 Oct 2023

4 de Octubre: Día Costarricense del Médico Veterinario

    Conozca la amplia contribución al bienestar animal y a la protección de la salud...

Deportes

30 Sep 2023

MENDOZA ALCANZÓ EL PRIMER LUGAR EN IRONMAN EN MEXICO

    El liberiano Donald Mendoza González obtuvo el liderato en Ironman de Cozumel, México, en la...

Cultura

03 Oct 2023

Artistas internacionales llenan de color y cultura la Galería del BN

  Exposición estará abierta al público del 2 al 20 de octubre en un horario de 9:00 a.m. a 3:30 p.m.

Ambiente

04 Oct 2023

Concurso Mi Reto Guardián 2023 ya tiene ganadores

Estudiantes, familias y escuelas impactaron positivamente el medio ambiente asumiendo un eco reto a...