Publicidad

  • Inversión en la provincia supera $422 millones.
  • En proyectos de electrificación, alumbrado, fibra óptica y generación.
  • Avanzan Borinquen I y reubicación de servicios en Interamericana Norte.

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) moderniza los servicios de electricidad y telecomunicaciones que brinda en Guanacaste, con los objetivos de contribuir a su reactivación económica, llevar bienestar a sus 11 cantones y disminuir el costo de vida de sus más de 400.000 habitantes.

La inversión en la provincia –de más de $422 millones– integra proyectos de electrificación, alumbrado, fibra óptica y generación. El anuncio se hizo este lunes, con presencia de Rodrigo Chaves, mandatario de la República, y Marco Acuña, jerarca de Grupo ICE, durante el inicio de las obras de la nueva Agencia del ICE en Nosara.

El ICE planea alcanzar el 100% de cobertura eléctrica en el país. Para lograrlo, debe llevar el servicio a 7.000 familias que no cuentan con él. En Guanacaste levanta 19 kilómetros de líneas en ocho proyectos en Bagaces, Liberia, Abangares y Cañas. Además, reemplaza y repara el alumbrado público en su área de concesión.

Entre 2023 y 2024, el Instituto instalará más de 21.000 servicios de fibra óptica en la Región Chorotega, además de reforzar la cobertura celular en zonas rurales, residenciales y turísticas. Al mismo tiempo, ya está contemplada la construcción de torres en puntos estratégicos para el despliegue de tecnología móvil 5G.

“Hace un año visitamos la provincia para escuchar a su gente y a nuestro personal. Nos llevamos las tareas y hoy traemos los resultados. En 2023, los guanacastecos viven mejor, y esperamos que en 2024, cuando celebremos los 200 años de la Anexión, los cambios sean más visibles, evidentes y significativos”, indicó Acuña.

Los proyectos con mayor inversión del ICE en la provincia son la construcción del Proyecto Geotérmico Borinquen I (40% de avance), en Cañas Dulces de Liberia, así como la reubicación de sus servicios en la Carretera Interamericana Norte. El traslado de infraestructura en el tramo de Guanacaste ya supera el 80%.

Inversión directa del ICE en Guanacaste

Proyecto

 

• Borinquen I

• Carretera Interamericana Norte

• Fibra óptica

• Almacenamiento con baterías

• Poda y limpieza de líneas

• Electrificación rural

• Alumbrado público

• Agencia de Nosara

En dólares

 

$375 millones

$26 millones

$9 millones

$7 millones

$3 millones

$965.000

$600.000

$500.000

 

Total

 

$422 millones


Educación

03 Oct 2023

Consejo Superior de Educación aprueba nuevo Programa Nacional de Formación Tecnológica

Será una asignatura evaluada que se impartirá desde preescolar hasta educación...

Salud

03 Oct 2023

En el año 2050 una cuarta parte de la población de  60 años o más necesitará una prótesis dental

  13 al 14 de octubre se llevará a cabo el Congreso Internacional auspiciado por el  Colegio de...

Deportes

30 Sep 2023

MENDOZA ALCANZÓ EL PRIMER LUGAR EN IRONMAN EN MEXICO

    El liberiano Donald Mendoza González obtuvo el liderato en Ironman de Cozumel, México, en la...

Cultura

03 Oct 2023

Artistas internacionales llenan de color y cultura la Galería del BN

  Exposición estará abierta al público del 2 al 20 de octubre en un horario de 9:00 a.m. a 3:30 p.m.

Ambiente

02 Oct 2023

42 fincas agropecuarias guanacastecas reciben galardón Bandera Azul Ecológica

  Categoría Agropecuaria promueve la conservación de los recursos naturales presentes en los...