Publicidad
Publicidad
Publicidad

Caravana de vehículos eléctricos cruzará el país del Atlántico al Pacífico.alt
Imagen con fines ilustrativos, Fuente: Pagina Web BN Noticias
  • La Asociación Costarricense de Movilidad Eléctrica (ASOMOVE) organiza el evento “De Costa a Costa”.
  • Objetivo de la actividad es demostrar el excelente desempeño de la tecnología en distintas condiciones topográficas y climáticas.
  • Participarán vehículos 100% eléctricos de personas usuarias y de marcas aliadas.

El próximo 18 de setiembre, la Asociación Costarricense de Movilidad Eléctrica (ASOMOVE) realizará la Caravana de Costa a Costa 2022, un viaje cero emisiones del Atlántico al Pacífico, en el cual una caravana inicial de 15 vehículos eléctricos cruzará el país de costa a costa. 

Esta caravana pasará por la densa montaña y por playas, por una diversidad de paisajes y topografías, demostrando el excelente desempeño de los vehículos eléctricos. 

“Queremos derribar mitos en torno a los vehículos eléctricos, para que las personas puedan ver el excelente desempeño que tienen, tanto en distintos tipos de caminos y alturas como en diferentes condiciones climáticas, en montaña, en ciudad y en costas” explicó Silvia Rojas, directora ejecutiva de ASOMOVE.
 

Sobre la caravana de vehículos eléctricos

La actividad iniciará a las 8:00 a.m. en el Parque Vargas de Puerto Limón, lugar donde autoridades municipales darán el banderazo de salida a los primeros 15 vehículos eléctricos, los cuales se enrumbarán a su primera parada en San José.

Se espera que alrededor de las 11:30 a.m. la caravana llegue al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) de la Sabana, donde serán recibos por autoridades de esta institución, en conjunto con autoridades del MINAE y del MOPT.

Alrededor de la 1:00 p.m. la caravana continuará su viaje hacia la Concha Acústica en Puntarenas, en donde a las 3:00 p.m. personeros de la municipalidad recibirán a la caravana.

En este segundo trayecto se sumarán varias decenas de vehículos eléctricos de personas usuarias y sus familias que saldrán de la capital, así como motocicletas eléctricas de la Policía de Tránsito que acompañarán la caravana en la zona metropolitana.

“Para la llegada en Puntarenas estamos organizando una gran actividad de recibimiento con las autoridades de la Municipalidad de Puntarenas, con música en vivo y chinamos de comida de la zona. Además, estamos promoviendo que las personas que participan en la caravana disfruten de las actividades turísticas que ofrece El Puerto, como una manera de apoyar e incentivar el turismo de este lugar”, agregó Rojas.

“De Costa a Costa” es parte de los esfuerzos que se realiza la Asociación Costarricense de Movilidad Eléctrica para impulsar el uso de la movilidad cero emisiones, utilizando vehículos eléctricos alimentados por electricidad renovable, en el paso hacia una sociedad menos dependiente de los combustibles fósiles.
 

Además, esta actividad cuenta con el apoyo del Banco Nacional.

El combate al cambio climático y el calentamiento global nos plantean grandes retos, el Banco Nacional promueve la des carbonización de la economía en Costa Rica y por eso apoyamos iniciativas de movilidad eléctrica y los productos y servicios cero emisiones, para que las personas cada vez más los utilicen”, comentó Silvia Chaves, jefa de Sostenibilidad del Banco Nacional.


Educación

27 Sep 2023

TEC lidera proyecto que busca desintegrar los desechos hospitalarios con plasma

La ministra de Salud, Mary Munive, visitó la Institución para conocer los avances de la...

Salud

29 Sep 2023

Especialistas del sector salud se reúnen en Costa Rica para impulsar competitividad del mercado de medicamentos

Más de 15 ponentes provenientes de Europa y América Latina, especializados en innovación,...

Deportes

12 Sep 2023

¿Amante del ciclismo? Evento traerá las últimas tendencias de este deporte

Principal objetivo será visibilizar el ciclismo como generador de salud física y mental entre la...

Cultura

14 Sep 2023

 ¿Por qué Costa Rica celebra la víspera del 15 de septiembre con un desfile de faroles?

Tradición existe en el país desde el año de 1953

Ambiente

22 Sep 2023

Cinco municipalidades de Guanacaste recibieron la Bandera Azul Ecológica

Anuncian ganadores del 2022  Bagaces, Cañas, Hojancha, La Cruz, Liberia y Nicoya destacaron en...