Publicidad

Pie de foto principal: Stand Programa de Restauración y Silvicultura, Liberia, Guanacaste, 5 de julio 2022, foto: Gabriela Gutiérrez
Pie de foto principal: Stand Programa de Restauración y Silvicultura, Liberia, Guanacaste, 5 de julio 2022, foto: Gabriela Gutiérrez

La iniciativa busca sensibilizar a los liberianos mediante stand demostrativos.

Gracias a la invitación recibida de parte de la Municipalidad de Liberia, el Área de Conservación Guanacaste (ACG) tuvo la oportunidad de participar con stands demostrativos para sensibilizar a la población del cantón de Liberia en el 4to Festival Ambiental Ciudad Blanca.

Así como otras instituciones, el ACG formó parte de este festival con el objetivo de visibilizar aún más la importancia de la protección de nuestro medio ambiente.

Cada uno de los programas de ACG que participaron, sensibilizaron y expusieron la problemática que afecta a los ecosistemas. Por ejemplo, el Programa Educación Biológica realizó diferentes actividades con niños y padres de familia entre ellos juegos y material de introspección relacionados con la protección de nuestra flora y fauna.

Stand del Programa de Educación Biológica, Liberia, Guanacaste, 5 de julio 2022, foto: Gabriela GutiérrezPie de Foto: Stand del Programa de Educación Biológica, Liberia, Guanacaste, 5 de julio 2022, foto: Gabriela Gutiérrez

Por su parte, el Programa de Manejo y Conservación de Vida Silvestre, hizo hincapié en los atropellos en carretera y en la caza ilegal de animales silvestres, además de la convivencia e interacción con los felinos que tienen algunas comunidades cercanas al Área Silvestre Protegida.

Pie de foto: Stand Programa de Manejo y Conservación de Vida Silvestre, Liberia, Guanacaste, 5 de julio 2022, foto: Gabriela Gutiérrez

En el caso del Programa Manejo del Fuego, animó y compartió mensajes preventivos con su mascota oficial, Toño Pizote.

Pie de foto: Stand Programa Manejo del Fuego, Liberia, Guanacaste, 5 de julio 2022, foto: Gabriela Gutiérrez

En cuanto al Programa de Gestión Ambiental Institucional de ACG "Quiero dejar una huella verde" mostró el manejo y uso de los residuos cuando se visita un Parque Nacional y la correcta clasificación en los hogares de las personas que visitaron el stand.
 

Pie de foto: Stand Programa de Gestión Ambiental Institucional, Liberia, Guanacaste, 5 de julio 2022, foto: Gabriela Gutiérrez

Los programas de Restauración y Silvicultura a través de donaciones de árboles del bosque seco hacían énfasis a la restauración y en la importancia de estos para nuestro entorno, al igual que el Programa de Ecoturismo se enfocó en una visita responsable, como debe de comportarse cuando se visita un Parque Nacional.


Educación

29 Nov 2023

70 estudiantes de secundaria son reconocidos con medallas en Olimpiada de Matemática

Medallistas se conocieron hoy, miércoles 29 de noviembre, en un acto de premiación

Salud

29 Nov 2023

Día Mundial del VIH: el 38% de los diagnósticos de VIH en los jóvenes entre 15 a 29 años son realizados en etapas tardías de la infección

.Según el Ministerio de Salud, se calcula que en los últimos 20 años más de 14.000 personas se han...

Deportes

23 Nov 2023

FORVIS EL GIGANTE DE CENTROAMERICA

Sus buenas actuaciones con el equipo del Real Estelí le permitió ser parte de la final de clubes...

Cultura

13 Nov 2023

Proyecto Iniciativas interdisciplinarias del Cidea son el punto de partida para crear Principio y fin, un homenaje al pintor en el marco del 50 aniversario de la UNA.

Gran Teatro del Mundo, Vendaval de la Historia, Gran Vendaval, El Caballero de Oro y Apocalipsis,...

Ambiente

29 Nov 2023

9 de cada 10 personas rechaza pesca de arrastre

68% de personas encuestadas manifiesta que el Estado costarricense no administra de manera...