Publicidad

Imagen con fines ilustrativos, Fuente: Pagina del ICE
Imagen con fines ilustrativos, Fuente: Pagina del ICE
  • Emplea fotografías en 360º, guías audibles y videos.
  • Expone dimensiones socioambientales y energéticas de proyectos.
  • Disponible en www.grupoice.com en español e inglés.

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) puso en línea un tour virtual sobre el aprovechamiento de los recursos geotérmicos en sus tres campos, ubicados en los cantones de Bagaces y Liberia, provincia de Guanacaste. La herramienta –en idiomas español e inglés– está disponible en www.grupoice.com.

El recorrido es de acceso libre en la web. Desde una computadora o un celular, el visitante puede conocer –con fotografías en 360º, guías audibles, videos y otros recursos audiovisuales– las siete plantas de los campos Alfredo Mainieri Protti y Las Pailas, así como la construcción de la primera etapa de Borinquen.

El proyecto tiene un enfoque didáctico, dirigido a estudiantes y personas que deseen adentrarse en la cadena productiva de energía con el recurso geotérmico (desde los yacimientos hasta las plantas) y su aprovechamiento comercial en armonía con el ambiente, así como su relación con las poblaciones de influencia beneficiadas.

“Con este instrumento mostramos los detalles de la fuente más estable de nuestra matriz. Es geotermia al estilo costarricense, enfocada en producción energética sostenible, conservación y restauración de cobertura boscosa e impulso al desarrollo de las comunidades de influencia”, explicó Verny Rojas, director de Generación del Instituto.

El tour contó con el aporte y el acompañamiento de la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ), y empleó equipo técnico de última generación para captar las vistas de los campos. Además, tuvo el asesoramiento del Centro de Servicio Recursos Geotérmicos y el Proceso de Innovación e Inteligencia Empresarial, ambos del ICE.

La iniciativa nació como respuesta a una campaña de comunicación interna, puesta en marcha en abril de 2020. Con ella, se instó a los colaboradores a presentar ideas que aportaran valor a la empresa y a sus clientes, con énfasis en la situación generada por la pandemia de COVID-19.

Como complemento a la navegación del tour, los usuarios pueden realizar preguntas al personaje Icetico, quien responde las consultas mediante inteligencia artificial en un chatbot. El Instituto también cuenta con la línea telefónica gratuita 800-GEOTERMIA para ampliar información.

 


Educación

25 May 2023

UNA Sede Regional Chorotega celebra los 25 años de su declaratoria.

Este 25 de mayo  dentro del marco de la celebración de los 25 años (1998-2023)  de su declaratoria, la...

Salud

26 May 2023

Cuatro cantones de Guanacaste tendrán nueva infraestructura en salud

La Caja Costarricense del Seguro Social aprobó la construcción de cuatro áreas de salud en los...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...

Cultura

25 May 2023

Guanacaste: Inventario cultural catalogará recursos culturales en cantón de La Cruz

Proceso liderado por el Ministerio de Cultura y Juventud y el gobierno local, se enfocará en siete...

Ambiente

27 May 2023

“El planeta no es basura, nuestra actitud sí.”

Yann Arthus Bertrand. Los costarricenses vivimos en un país privilegiado, reconocido...