Publicidad

Crédito de foto: Facebook Protejamos los monos Congo.
Crédito de foto: Facebook Protejamos los monos Congo.

Esta fecha de la que se desconoce a ciencia cierta sus orígenes, parece ser parte de su popularidad se debe a los estudiantes de la Universidad de Michigan, que tomaron la fecha y la convirtieron en todo un evento artístico con exposiciones de esculturas, pinturas y hasta fiestas temáticas en honor a todos los seres simiescos, no solo los monos.

En la actualidad existen cerca de 260 especies de monos dispersas por todo el planeta. De este total, 25 se encuentran en grave peligro de extinción. Entre los tipos de monos que se encuentran en alerta de desaparición están: el lémur negro de ojos azules, el gorila oriental de planicie o llanura, el mono de Dollman, el mono araña, el Gálago de Rondo y el Mono Capuchino.

Las principales causas del peligro de extinción de varias especies de mono, son los cazadores furtivos del mercado negro, que pueden comercializar estos animales por una cantidad de dinero equivalente al precio de 10 fusiles AK-47 y, en algunos casos, hasta obtener las armas a cambio del primate.

Por esta razón, varias organizaciones medioambientales utilizan este día como plataforma, para propagar un mensaje que abogue por el cuidado, respeto y un mejor estilo de vida para los monos de todo el mundo.

Mono Congo en Costa Rica

El Alowatta Palliata o Mono Congo, es uno de los primates más importantes de Costa Rica. Se caracteriza por tener una coloración que va de negro brillante hasta café rojizo, son fáciles de localizar en el bosque por sus fuertes bramidos, su cabeza es grande su cuerpo es pesado y compacto y puede alcanzar un tamaño de 60 a 62 cm y con pesos que oscilan entre 7 y 11 kg.

La cola es larga y prehensil con una almohadilla desnuda en la parte inferior cerca de la punta.

Actualmente el congo se puede ver con facilidad en el Parque Nacional Cahuita y especialmente en la provincia de Guanacaste en el Parque Nacional Santa Rosa, Rincón de la Vieja y Parque Nacional Guanacaste.

Sus principales depredadores son algunos felinos y el hombre que en algunas zonas del país lo utiliza como alimento.

Fuente: diainternacionalde.com y áreasyparques.com  


Educación

25 May 2023

UNA Sede Regional Chorotega celebra los 25 años de su declaratoria.

Este 25 de mayo  dentro del marco de la celebración de los 25 años (1998-2023)  de su declaratoria, la...

Salud

26 May 2023

Cuatro cantones de Guanacaste tendrán nueva infraestructura en salud

La Caja Costarricense del Seguro Social aprobó la construcción de cuatro áreas de salud en los...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...

Cultura

25 May 2023

Guanacaste: Inventario cultural catalogará recursos culturales en cantón de La Cruz

Proceso liderado por el Ministerio de Cultura y Juventud y el gobierno local, se enfocará en siete...

Ambiente

27 May 2023

“El planeta no es basura, nuestra actitud sí.”

Yann Arthus Bertrand. Los costarricenses vivimos en un país privilegiado, reconocido...