Publicidad

Melissa Solís Cordero / Periodista Periódico Mensaje

En la actividad de transporte público las unidades tienen un periodo de 15 años para estar en ruta y después de ese periodo la compañía debe realizar un cambio, siendo esta una de las razones por las cuales la empresa transportista Folklórica Playa Potrero renueva su flota con cuatro autobuses nuevos, que sumado al confort son amigables con el ambiente, al contar con la norma Euro 5.

La empresa llega a marcar historia en el país, al ser los pioneros en Guanacaste y los segundos a nivel nacional en adquirir dicha tecnología. La norma Euro 5 hace referencia a cero emisiones de gases y genera un ahorro exhaustivo en el combustible. 

Según Alicia Cerdas, propietaria de la empresa Folklórica Playa Potrero es un compromiso con los pasajeros y con la comunidad, de ofrecer un mejor servicio con menos contaminación, así pensando en el futuro de las nuevas generaciones.

La compañía de más de 15 años, transporta a más de un millón de personas al año. Realiza 44 carreras diarias, comenzando a las 4 am pasando por todos los pueblos de Santa Cruz: Belén, Santa Ana, Coyolito, Cartagena, Porte Golpe, El Llano, Huacas, Mata Palo, Brasilito, Flamingo, Calle Potrero y Playa Danta.

Año 2017, dos de los autobuses de la Mercedes Benz, fueron financiados por el Banco Popular y de Desarrollo Comunal a través de su Banca Empresarial y Corporativa. Cada unidad ronda los $ 150 000.

“El Banco Popular creyó en una empresa familiar de mujeres, porque el transporte público en 90% está en manos de hombres. Además nos favoreció que cuenten con una línea de créditos verdes y nos abrieron la puerta desde el primer momento”, afirmó Cerdas.

Por su parte, Geanina Solano, coordinadora del Banco Popular de la Región Norte, manifestó que están enfocados en llegar a ser el primer banco carbono neutral del país, por lo que entre sus responsabilidades sociales-empresariales está el financiamiento de este tipo de proyectos sostenibles.

“Hemos financiado al menos siete proyectos sostenibles en Guanacaste entre ellos de hidroponía y asadas, pero es la primera vez que se realiza una inversión a  transportes públicos con responsabilidades y compromisos ambientales”, aseguró Solano.

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Educación

25 May 2023

UNA Sede Regional Chorotega celebra los 25 años de su declaratoria.

Este 25 de mayo  dentro del marco de la celebración de los 25 años (1998-2023)  de su declaratoria, la...

Salud

26 May 2023

Cuatro cantones de Guanacaste tendrán nueva infraestructura en salud

La Caja Costarricense del Seguro Social aprobó la construcción de cuatro áreas de salud en los...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...

Cultura

25 May 2023

Guanacaste: Inventario cultural catalogará recursos culturales en cantón de La Cruz

Proceso liderado por el Ministerio de Cultura y Juventud y el gobierno local, se enfocará en siete...

Ambiente

27 May 2023

“El planeta no es basura, nuestra actitud sí.”

Yann Arthus Bertrand. Los costarricenses vivimos en un país privilegiado, reconocido...