Publicidad
Publicidad

Trámites correspondientes se llevarían dos años.

La Asociación de Apicultores de Jicaral (ASOAPI) se impuso como meta lograr -en dos años- el cumplimiento de la normativa que le permita exportar paquetes de abejas al mercado de los Estados Unidos gracias, entre otras fortalezas, a una experiencia de 26 años de trabajo permanente, tiempo durante el cual esa organización se ha convertido en una de las agrupaciones más importantes del país en este sector productivo.

De acuerdo con Josman Salas, Presidente de ASOAPI, el grupo estima que la conclusión de los trámites para ingresar en la Unión Americana tomaría unos 24 meses.

El dirigente indicó que la Asociación pretende vender paquetes de un kilo y medio de abejas con su respectiva reina a clientes norteamericanos que deseen iniciar sus propias colmenas en suelo estadounidense.

“Nosotros ya iniciamos con el todo el proceso informativo en relación con los requisitos que debemos cumplir para llegar a un mercado tan grande e importante como es los Estados Unidos. Pensamos que ese proceso estaría concluido en el año 2025. Mientras tanto, para ir adelantando, estamos trabajando en un plan de mejoramiento genético y de sanidad”, relató Salas.

La Asociación se creó en el año 1997 y en la actualidad está formada por 30 apicultores de Jicaral en la Península de Nicoya, donde actualmente producen un promedio de 500 estañones de 300 kilos cada uno para un total de 150 mil kilos anuales de miel de abeja.

“En todo este tiempo de trabajo una de las fortalezas que nos ha mantenido en pie consiste en que los miembros de la Asociación al mismo tiempo son productores; por eso, los compañeros tienen muy buen conocimiento, eso ha sido una de las grandes ventajas”, relató el Presidente de ASOAPI.

Gran aliado

En la actualidad la Asociación vende casi la totalidad de la miel de abeja –comercializada bajo la marca La Abejita- a la empresa Manzate que la distribuye en los puntos de venta en todo Costa Rica e incluso exporta a los países de Centroamérica.

“Nosotros nos mantenemos siempre atentos a participar en eventos y jornadas de capacitación, ya sea gente que venga a Jicaral o que nosotros viajemos a recibir la información técnica necesaria porque es muy importante mantenerse actualizado”, afirmó Carvajal.

Los datos de ASOAPI señalan que la gestión del grupo ha impactado la economía local con la polinización de 2 mil hectáreas de melón y sandía cada año; además, la planta de extracción comunitaria de miel –de 342 metros cuadrados- genera 12 empleos directos y uno indirecto.

El Presidente de la Asociación destacó que frecuentemente desarrollan días de campo, pasantías, giras nacionales e internacionales, acciones de entrenamiento permanente a los asociados y, además, llevan a cabo una iniciativa con el Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo para la recuperación de meliponas (abejas nativas).

Además, en el campo de trabajo el grupo genera 70 empleos directos y 100 indirectos gracias al trabajo en el manejo de las 6 mil 500 colmenas en las fincas de los afiliados. Junto con esa función en las unidades de producción ASOAPI comercializa y distribuye insumos, así como otros materiales para el adecuado manejo de los apiarios que incluyen: velos, guantes, ahumadores y productos para el control de plagas, entre otros.


Educación

22 Mar 2023

Universidad Nacional llega al medio siglo de vida con rumbo firme

MUCHO DESARROLLO. Los graduados de la Sede Regional Chorotega de la Universidad Nacional han...

Salud

08 Mar 2023

Hipotiroidismo, enfermedad que afecta la salud de la mujer impactando en su vida personal y profesional

 Las mujeres tienen entre cinco y ocho veces más probabilidades que los hombres de tener problemas de...

Deportes

17 Feb 2023

GILBERTH CUBILLO MORENO EL TEACHER DEL ATLETISMO

El entrenador de atletismo del CCDR de Santa Cruz, Gilberth Cubillo Moreno es uno de los...

Cultura

21 Mar 2023

Bizarrap, Duki, Ryan Castro, Eshconinco, DISTO y una docena de Djs elevarán la fiesta a otro nivel en el Beach Fest CR 2023 en playa Tamarindo

Jangueo, Festa! y Member’s son los tres eventos que tiene el festival del 6 al 8 de abril

Ambiente

22 Mar 2023

Iniciativa “Mi Bosque” consigue sus primeros aliados

Encuentro en el Restaurante Onda rindió buenos frutos