En lo que va de la promoción, 100 compradores internacionales participarán de manera virtual en feria que promoverá reactivación del Turismo en Costa Rica.
Novedosa plataforma tecnológica facilitará a los visitantes, acceso a rondas de negocio e información turística de diferentes regiones del país.
Feria se realizará del 16 al 21 de noviembre posicionando a Costa Rica a la vanguardia en promoción virtual del turismo nacional.
A partir del 15 de setiembre se permitirá a residentes de Washington, Oregon, Wyoming, Arizona, Nuevo México, Michigan y Rhode Island viajar a nuestro país.
Desde el 01 de octubre, si el escenario epidemiológico lo permite, lo podrán hacer también los residentes de California.
Verificación de los requisitos que deben cumplir los seguros médicos internacionales se realizará digitalmente para agilizar la atención de los turistas.
Pasajeros procedentes de EE.UU. deben también adjuntar prueba digital de su lugar de residencia: licencia de conducir o identificación estatal.
El Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), en conjunto con la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), y el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), elaboran un banco de recursos, con el objetivo de coadyuvar en el proceso de reapertura y reactivación de las actividades productivas y el empleo de las personas en el sector turismo, en este caso, a través de un sitio web en donde se ofrecen una serie de herramientas que facilitan el cumplimiento de los protocolos sanitarios establecidos.