Mediante el sitio web www.catursantos.com, los turistas podrán encontrar información sobre opciones de hospedaje, gastronomía, tours, entre otros servicios.
“Estamos dando pasos muy graduales y cuidadosamente analizados, en la dirección de la dinamización del turismo que es muy necesaria para la protección del progreso social que Costa Rica ha logrado a través de esta industria”, dijo el Ministro de Turismo
Viajeros deben probar su residencia en Nueva York, Nueva Jersey, Nuevo Hampshire, Vermont, Maine o Connecticut con su licencia de conducir.
Arribo de aviones privados y atraque de yates también será permitido.
Los usuarios podrán registrar su empresa por medio del uso de la declaración jurada.
Trámite se realiza de forma digital, es gratuito y voluntario.
Actualización de variables en la fórmula de cálculo, permitirá que empresas previamente no consideradas como pyme, puedan hacerlo en el marco de la ley 8282.
La Cámara Costarricense de Restaurantes (CACORE) insiste en que la estrategia de “el martillo y el baile” impuesto por el Gobierno, hacen inaguantable la situación.