Publicidad

Salud

  • La granola aporta múltiples beneficios a la salud del ser humano, tales como vitaminas, hierro y fibra. 


  • Médicos provenientes de distintas zonas del país ahora están capacitados para aportar más opciones de tratamiento

  • El Congreso tendrá la participación especial de distintos especialistas nacionales e internacionales de alto perfil profesional.


  • Torre cuenta con la UCI más grande del país y una de las mejor equipadas de América Latina.

Hospital realizará 10 jornadas adicionales para reducir más los tiempos de espera.


Como un acto histórico que busca destacar el aporte que las mujeres médicas han hecho en el ejercicio de su profesión en el país, el Colegio de Médicos y Cirujanos otorgó por primera vez a una mujer la Mención de Sumo Honor.


  • Se estima que existen más de 42 personas con enfermedades raras y huérfanas en Latinoamérica.
  • A finales del 2021, la Asamblea General de la ONU promulgó la primera resolución enfocada en abordar los retos de las personas que viven con una enfermedad rara y de sus familias. 

El CAIS de Cañas, Hojancha, Liberia, Nandayure y el Hospital Enrique Baltodano ya tienen habilitada esta opción. 


  • 53 casos de cáncer infantil fueron detectados en el año 2021 en la provincia.

Desde 2018, cada 4 de marzo se celebra el Día Internacional de Concientización sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH) una iniciativa promovida por la Sociedad Internacional del Virus del Papiloma (IPVS)


  • Las mujeres tienen entre cinco y ocho veces más probabilidades que los hombres de tener problemas de tiroides1

Una escucha segura disminuye el riesgo de pérdida auditiva.


Se espera un mejor desarrollo pedagógico y social en los niños, niñas y adolecentes en el retorno a clases.

Drs. Dent estrena Centro Radiológico con tecnología especializada. 


Comprar comida saludable para preparar en casa le ayudará no solo a tener un estilo de vida más saludable, sino que será un ahorro de dinero a largo plazo.

Más del 70% del incremento de la esperanza de vida en los últimos años se debe al uso de fármacos innovadores, según estudios de FarmaIndustria.


• 275 pacientes con patologías especiales recibieron estas fórmulas el año anterior.

Algunas de las secuelas impiden a los pacientes caminar, tragar, comer o comunicarse, por eso se requiere un plan de rehabilitación con técnicas novedosas 


Durante la semana epidemiológica siete que abarcó del 13 al 19 de febrero, los fallecimientos por COVID-19 presentaron una leve disminución.

La organización insta a los países miembros a visibilizar políticas a favor de pacientes con enfermedades raras y redobla esfuerzos para hacer frente a estos padecimientos.


Página 13 de 49


Educación

03 Oct 2023

Consejo Superior de Educación aprueba nuevo Programa Nacional de Formación Tecnológica

Será una asignatura evaluada que se impartirá desde preescolar hasta educación...

Salud

02 Oct 2023

Desde el diagnóstico hasta la rehabilitación: Philips y ACOCARE promueven el cuidado integral en enfermedades cardiovasculares

En Costa Rica, Philips manufactura dispositivos de vanguardia para procedimientos...

Deportes

30 Sep 2023

MENDOZA ALCANZÓ EL PRIMER LUGAR EN IRONMAN EN MEXICO

    El liberiano Donald Mendoza González obtuvo el liderato en Ironman de Cozumel, México, en la...

Cultura

14 Sep 2023

 ¿Por qué Costa Rica celebra la víspera del 15 de septiembre con un desfile de faroles?

Tradición existe en el país desde el año de 1953

Ambiente

02 Oct 2023

42 fincas agropecuarias guanacastecas reciben galardón Bandera Azul Ecológica

  Categoría Agropecuaria promueve la conservación de los recursos naturales presentes en los...