Publicidad

La Dra. Margarita Marchena Picado, con profundas raíces en la cultura guanacasteca, dejará una impronta en los anales del Colegio  de Médicos y Cirujanos, porque es la primera mujer en ocupar la silla presidencial en 165 años desde que se creó esa corporación de profesionales. Foto: Cortesía Colegio de Médicos.

Nueva presidenta de Colegio profesional se autodefine con “tres cuartas partes” de sangre en Cartagena de Santa Cruz.

Una profesional de la medicina, cirujana y especialista en Infectología y Medicina Interna del Hospital San Rafael de Alajuela con profundas raíces familiares en la provincia de Guanacaste, inauguró un nuevo capítulo en los 165 años de la historia del Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica.

La Dra. Margarita Marchena Picado, quien se autodefine como una tica con “tres cuartas partes de sangre en Cartagena de Santa Cruz”, se convirtió en la primera mujer que encabeza esa organización gremial fundada en 1857.

“Mi Papá es nacido en Cartagena, él quedó huérfano muy jovencito entonces; por eso, a los 15 años se tuvo que desplazar a la Zona Sur, porque eran 8 hijos, entonces hay que imaginarse una viuda con esa cantidad de hijos cómo hacía para mantenerlos en las condiciones de aquella época. Entonces, mi abuela hacía tortillas, cuajadas, tanelas, gallina achiotada y arroz de maíz para vender y sacar la familia adelante”, recordó la máxima dirigente de los galenos.

En la actualidad el mencionado Colegio posee 17 474 inscritos, de los cuales  8 437 son mujeres que representan un 48% de los afiliados; es decir, casi la mitad de los inscritos. Además, Marchena Picado forma parte por segunda ocasión de la Junta de Gobierno del Colegio donde en su primer paso ocupó la secretaría durante un período de dos años.

“En sus años de joven mi Papá se fue a trabajar a la bananera a la Zona Sur, luego se fue a Limón y después a San José, pero él es 100 por ciento de Cartagena. Mi abuela materna también era de Cartagena, pero también se vino a trabajar a San José, entonces mi mamá nació en la capital. Papá es cédula 5 y mamá cédula 1, por eso, a mi me llevaban en las vacaciones y en Semana Santa de paseo a Cartagena”, relató la Presidenta del Colegio.

Agenda de trabajo

Durante los próximos meses Marchena Picado indicó que, junto con sus compañeros de la Directiva, impulsará proyectos como obtener la marca Esencial Costa Rica, así como en desarrollar una acreditación de calidad a través de entidades de acreditación como el Ente Costarricense de Acreditación y el Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica, disminuir la huella de carbono y, además, velar por la salud de los médicos a partir de la creación de una instancia como la Oficina del Bienestar Médico, colaborando con la salud no solo física, sino también, mental, emocional y financiera de los agremiados.

“Tengo muy bonitos recuerdos de las fiestas en lugares como Cartagena y Tempate, cuando los redondeles era de troncos de madera amarrados con alambres, yo era una de las que estaba ahí encaramada en la barrera. A mi mamá le encantaba bailar, desde ahí ya se sabe que tiene sangre guanacasteca. Ella se conoció con mi papá bailando. Nací en San José y me crié en Tibás, fui a la escuela Vitalia Madrigal, al colegio en Moravia y la carrera en la Universidad de Costa Rica”, expresó la Presidenta.

Junto con Marchena Picado en la nueva Directiva del Colegio de Médicos –período 2023-2025- estarán la Dra. Margarita Marchena Picado, la Dra. Floribeth Madrigal Méndez (Vicepresidenta); el Dr. Mario Enrique Arias Murillo (Tesorero), el  Dr. Francisco Muñoz Villalobos (Secretario); la Dra. Thais Mayorga Acosta (Vocal 1) y la Dra. María Catalina Saint-Hilaire Arce (Vocal 2).


Educación

02 Oct 2023

Edunámica anuncia que brindará 30 becas a niños, niñas y jóvenes de alto potencial en el país

Las becas están dirigidas a estudiantes de sexto de escuela y séptimo año de...

Salud

02 Oct 2023

Desde el diagnóstico hasta la rehabilitación: Philips y ACOCARE promueven el cuidado integral en enfermedades cardiovasculares

En Costa Rica, Philips manufactura dispositivos de vanguardia para procedimientos...

Deportes

30 Sep 2023

MENDOZA ALCANZÓ EL PRIMER LUGAR EN IRONMAN EN MEXICO

    El liberiano Donald Mendoza González obtuvo el liderato en Ironman de Cozumel, México, en la...

Cultura

14 Sep 2023

 ¿Por qué Costa Rica celebra la víspera del 15 de septiembre con un desfile de faroles?

Tradición existe en el país desde el año de 1953

Ambiente

02 Oct 2023

42 fincas agropecuarias guanacastecas reciben galardón Bandera Azul Ecológica

  Categoría Agropecuaria promueve la conservación de los recursos naturales presentes en los...