Publicidad

El Banco Central disminuyó en un punto porcentual su tasa de política monetaria, esto quiere decir que la tasa de interés a la que le presta dinero a las instituciones financieras de nuestro país ha disminuido también, por lo que es de esperar que los Bancos, Cooperativas, Financieras, Mutuales y los demás prestamistas,  ajusten a la baja las tasas de interés que le cobrarán a sus clientes, como empresas, familias o personas.

A pesar de esta disminución, el Banco Central mantiene la tasa de interés en un nivel de contracción económica para continuar disminuyendo una inflación, la cual a pesar de que ha bajado aún dista de estar en un nivel que no reduzca el poder adquisitivo de las personas.

Además, las lecturas internacionales señalan que la inflación internacional no está disminuyendo al ritmo que se espera, lo que lleva a nuestro Banco Central, al igual que otros, a mantener una posición cauta en cuánto al nivel de tasas de interés.

Una política monetaria expansiva, esa que hace crecer la actividad económica, sería de esperar cuando ya estos nublados inflacionarios se hayan aclarado.


Educación

05 Dic 2023

Invenio y Fundación CRUSA otorgarán

60 becas universitarias en Ciberseguridad

Salud

04 Dic 2023

Guanacaste ocupa la mayor tasa de mayor mortalidad del país por cáncer de próstata 22 muertes por cada 100 000 hombres

En Costa Rica, el cáncer de próstata presenta un desafío particular en Guanacaste

Deportes

05 Dic 2023

¡Solo para mujeres! Kivelix Trophy 2024 recibirá a las ticas en Guanacaste

Pedalear hacia el empoderamiento: Kivelix Trophy 2024

Cultura

05 Dic 2023

Premio Alberto Cañas 2023 ya tiene obra ganadora

El anuncio se hizo el 23 de noviembre, en la Entrega Anual de Libros de la...

Ambiente

29 Nov 2023

9 de cada 10 personas rechaza pesca de arrastre

68% de personas encuestadas manifiesta que el Estado costarricense no administra de manera...