Nacionales
- Detalles
- Nacionales
Este Presupuesto contempla la incorporación de ¢2 mil millones para la reparación de viviendas que fueron afectadas por el paso del Huracán Otto, dinero que será destinado al programa de Beneficios de Mejoramiento de Vivienda para Emergencias – Necesidades Básicas, del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS).
- Detalles
- Nacionales
Melissa Solís Cordero / Periodista Periódico Mensaje
Han sido múltiples las acciones que se han ejecutado en el país para lograr salir adelante, tras las incidencias ocasionados por el Huracán Otto. Guanacaste no se queda atrás, ya que las diferentes instituciones y autoridades agilizan sus labores, para dar esperanza a la población de esta comunidad afectada.
- Detalles
- Nacionales
Ante la emergencia por el huracán Otto semanas atrás el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), ha asumido la responsabilidad de elaborar un plan de reactivación económica inmediata en las áreas de comercio, servicios y agroindustria.
- Detalles
- Nacionales
La planta geotérmica Miravalles III, en La Fortuna de Bagaces, volverá a operar normalmente en enero, después de que el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) finalice las labores de rehabilitación de la infraestructura afectada por el paso del huracán Otto.
- Detalles
- Nacionales
La más reciente evaluación de promotoras de comercio que realizó el Centro de Comercio Internacional (ITC por sus siglas en inglés), reveló que la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) continúa ocupando el primer lugar entre más de 50 instituciones evaluadas.
- Detalles
- Nacionales
Los diputados aprobaron en su trámite de primer debate el expediente 19885 Ampliación de los Plazos del artículo 4 de la Ley para la Regulación de las Construcciones Existentes en la Zona Restringida de la Zona Marítimo Terrestre.
- Detalles
- Nacionales
El pasado 27 de octubre autoridades del Gobierno cerraron permanentemente y en forma pacífica el sitio conocido como parqueo Deldú, en Peñas Blancas, a menos de un kilómetro de la frontera con Nicaragua, donde durante cuatro meses llegaron a aglomerarse hasta 2000 migrantes irregulares.
- Detalles
- Nacionales
El Consejo de la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL), sacó a concurso 7 proyectos para llevar telefonía e Internet a 52 distritos vulnerables en el Pacífico Central y la Región Chorotega; entre ellos, las principales islas del Golfo de Nicoya y el territorio indígena de Matambú.
Página 259 de 312