Publicidad

Regionales

Ante la emergencia por el huracán Otto semanas atrás el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), ha asumido la responsabilidad de elaborar un plan de reactivación económica inmediata en las áreas de comercio, servicios y agroindustria.


La planta geotérmica Miravalles III, en La Fortuna de Bagaces, volverá a operar normalmente en enero, después de que el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) finalice las labores de rehabilitación de la infraestructura afectada por el paso del huracán Otto.

La más reciente evaluación de promotoras de comercio que realizó el Centro de Comercio Internacional (ITC por sus siglas en inglés), reveló que la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) continúa ocupando el primer lugar entre más de 50 instituciones evaluadas.


Los diputados aprobaron en su trámite de primer debate el expediente 19885 Ampliación de los Plazos del artículo 4 de la Ley para la Regulación de las Construcciones Existentes en la Zona Restringida de la Zona Marítimo Terrestre.

El pasado  27 de octubre autoridades del Gobierno cerraron permanentemente y en forma pacífica el sitio conocido como parqueo Deldú, en Peñas Blancas, a menos de un kilómetro de la frontera con Nicaragua, donde durante cuatro meses llegaron a aglomerarse hasta 2000 migrantes irregulares.


El Consejo de la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL), sacó a concurso 7 proyectos para llevar telefonía e Internet a 52 distritos vulnerables en el Pacífico Central y la Región Chorotega; entre ellos, las principales islas del Golfo de Nicoya y el territorio indígena de Matambú.

El Proyecto Geotérmico Las Pailas II, ubicado en Liberia, completó la adjudicación de la licitación que comprende el diseño, el equipamiento electromecánico y la puesta en marcha de los equipos en casa de máquinas. Esto permitirá iniciar la construcción de la obra que alojará la turbina para generar electricidad.


El grupo que coordina la Vicepresidenta de la República, Ana Helena Chacón, conformado por jerarcas de Ministerios e instituciones cumple su tercer día de labores para garantizar la efectividad en las ayuda a las poblaciones de Upala.

Los jerarcas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), definieron establecer cuatro clínicas ambulantes para la atención de animales de compañía que sus dueños no pudieron llevarse para los albergues por recomendación oficial, o que se han extraviado de sus hogares durante el paso del Huracán Otto.


Solidarizado con el llamado que hacen las autoridades de emergencia y con el pueblo de Costa Rica, el Banco Popular y de Desarrollo Comunal está realizando una campaña para colaborar con las poblaciones afectadas por el paso del Huracán Otto.

En una primera distribución de paquetes de víveres  la Cruz Roja Costarricense entregó un total de 8.457 paquetes en las comunidades afectadas de: Fortuna de Bagaces, Upala, Canalete de Upala, Bijagua, Rio Naranjo, San Bernardo, Cuipilapa, Guayabo, La Cruz, entre otras.


Página 150 de 157


Educación

25 May 2023

UNA Sede Regional Chorotega celebra los 25 años de su declaratoria.

Este 25 de mayo  dentro del marco de la celebración de los 25 años (1998-2023)  de su declaratoria, la...

Salud

29 May 2023

En el Día Mundial Sin Tabaco: RENATA llama a reforzar campañas de prevención sobre consumo de tabaco y vaporizadores

El país gasta más de ¢300 mil millones al año en atención de tabaquistas por lo que solicita se...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...

Cultura

25 May 2023

Guanacaste: Inventario cultural catalogará recursos culturales en cantón de La Cruz

Proceso liderado por el Ministerio de Cultura y Juventud y el gobierno local, se enfocará en siete...

Ambiente

27 May 2023

“El planeta no es basura, nuestra actitud sí.”

Yann Arthus Bertrand. Los costarricenses vivimos en un país privilegiado, reconocido...