Publicidad

ARESEP aprueba rebaja para gasolina superior y diésel.alt
Imagen con fines ilustrativos: imagen de archivo
  • La gasolina superior disminuye ¢56 por litro.
  • El diésel disminuye ¢43 por litro.
  • La gasolina regular aumenta ¢28 por litro y por primera vez es más cara que la superior.

La Autoridad Reguladora resolvió el ajuste extraordinario de octubre: aprobó una rebaja de ¢56 por litro en la gasolina superior y de ¢43 por litro en el diésel; y un aumento de ¢28 en la gasolina regular.

También los usuarios se beneficiarán con una importante disminución en el precio del gas, considerando que el cilindro más usado, el de 25 libras, tendrá una disminución de ¢916 por cilindro. El gas es usado por el 53% de los hogares costarricenses especialmente para cocinar.

Producto de cambios en la estrategia de compras utilizado por Recope, la gasolina regular experimentará un aumento de ¢28 por litro, provocando una situación atípica: que el precio de la gasolina regular será mayor que el de la gasolina superior; dicha relación de precios interna es contraria a la relación de precios internacionales.

En el expediente público ET-095-2022 consta la información aportada por Recope, en la que revela un cambio en la estrategia de compras de las gasolinas.  Por años Recope adquiría ambas gasolinas en embarques comprados el mismo día (mitad y mitad); no obstante, en los últimos meses optó por comprar embarques más grandes y en diferentes días. 

Ambas gasolinas son de calidad y la diferencia radica en que la superior tiene un octanaje mayor (95) mientras que la gasolina regular lo tiene menor (91).

Los datos aportados por el mismo Recope lo confirman, como se puede apreciar en el siguiente gráfico, la relación de precios entre la gasolina superior y la regular no ha cambiado; es decir, en el mercado internacional la gasolina superior es siempre más cara que la regular, precisamente porque el octanaje es mayor.

Fuente: Informe mercado Internacional de octubre 2022. Recope

Lo que ha sucedido en Costa Rica debe ser entendido como una distorsión; es decir, una situación atípica en donde los precios internos de los combustibles invierten la relación de precios que a nivel internacional no ha cambiado.

La Autoridad Reguladora reconoce que el mercado de los combustibles es un mercado muy volátil y dinámico. Pero resulta evidente que si Recope hubiese mantenido la estrategia de comprar las gasolinas el mismo día, aunque fuesen embarques separados y más grandes, no existiría esta distorsión.  Por ello la Intendencia de Energía, en el marco del proceso del programa de evaluación de calidad, cantidad y precio, estará realizando una fiscalización del comportamiento del mercado.
 

Los precios finales son:

El procedimiento para ajustar los combustibles, cada mes, se denomina estudio extraordinario, porque incluye las variables externas que afectan los precios (costo establecido por el mercado internacional y tipo de cambio).

El segundo viernes de cada mes Recope debe entregar toda la información necesaria para realizar los cálculos, posteriormente la ARESEP elabora el informe técnico que somete al proceso de consulta pública y finalmente resuelve. Sin embargo, Recope presentó información nueva al filo del cierre de la consulta pública, lo que afectó los cálculos finales de cada producto con respecto a la propuesta inicial.


Educación

25 May 2023

UNA Sede Regional Chorotega celebra los 25 años de su declaratoria.

Este 25 de mayo  dentro del marco de la celebración de los 25 años (1998-2023)  de su declaratoria, la...

Salud

29 May 2023

En el Día Mundial Sin Tabaco: RENATA llama a reforzar campañas de prevención sobre consumo de tabaco y vaporizadores

El país gasta más de ¢300 mil millones al año en atención de tabaquistas por lo que solicita se...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...

Cultura

25 May 2023

Guanacaste: Inventario cultural catalogará recursos culturales en cantón de La Cruz

Proceso liderado por el Ministerio de Cultura y Juventud y el gobierno local, se enfocará en siete...

Ambiente

27 May 2023

“El planeta no es basura, nuestra actitud sí.”

Yann Arthus Bertrand. Los costarricenses vivimos en un país privilegiado, reconocido...