?4.700 millones para fortalecer organizaciones y obra comunales
Casi ?4.700 millones serán distribuidos entre 2-533 organizaciones comunales del territorio nacional que se encuentren al día con sus obligaciones legales y administrativas ante la Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad (DINADECO), para asegurar su funcionamiento y financiar la realización de obras y proyectos de bienestar comunal.
Melissa Solís
Casi ?4.700 millones serán distribuidos entre 2-533 organizaciones comunales del territorio nacional que se encuentren al día con sus obligaciones legales y administrativas ante la Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad (DINADECO), para asegurar su funcionamiento y financiar la realización de obras y proyectos de bienestar comunal.
Casi ?4.700 millones serán distribuidos entre 2-533 organizaciones comunales del territorio nacional que se encuentren al día con sus obligaciones legales y administrativas ante la Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad (DINADECO), para asegurar su funcionamiento y financiar la realización de obras y proyectos de bienestar comunal.
Los dineros se van a repartir entre 12 federaciones de uniones cantonales y zonales, 74 uniones cantonales y zonales de asociaciones, 1.568 asociaciones de desarrollo integral y 879 asociaciones de desarrollo específico.
Organizaciones comunales del todo el país que se encuentren al día con sus obligaciones legales y ad-ministrativas ante la Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad (Dinadeco) recibirán, en los próximos días, los recursos del Fondo por Girar, procedentes del 2% del impuesto sobre la renta,
En total hay 98 proyectos aprobados a diferentes organizaciones de todo el país, como la implementación de un plan de capacitación sobre el Plan Nacional de Desarrollo de la comunidad, compra de terrenos para obras comunales varias, construcción de delegaciones de policía, ebais, instalaciones deportivas, compra de maquinaria para explotaciones mineras, construcción de salones comunales, canchas multiuso, gimnasios y parques; construcción y rehabilitación de caminos; así como equipamiento de salones comunales, en CEN-CINAIS y otros.
La distribución de los fondos fue aprobada por el Consejo Nacional de Desarrollo de la Comunidad en la sesión EN diciembre de 2015, según cálculo realizado por el Departamento de Financiamiento Comunitario de Dinadeco.
El siguiente cuadro detalla la distribución del fondo por girar a las asociaciones de desarrollo de la comunidad
Tipo de organización
Monto en colones por organización
Cantidad de organizaciones
Total en colones
Federación de uniones cantonales
8.599.377,46
12
103.192.529,52
Unión cantonal de asociaciones
4.229.688,72
74
312.996.965,28
Asociación de desarrollo integral
2.114.844,36
1.568
3.316.075.956,48
Asociación de desarrollo específico
1.057.422,18
879
929.474.096,22
TOTALES
2.533
¢4.660.059.557,96
IMPULSO A PROYECTOS SOCIOPRODUCTIVOS
De acuerdo con el Reglamento aporte que realiza el Estado para financiar a las organizaciones comunales, equivalente al 2% de lo recaudado por concepto de impuesto sobre la renta, se divide en dos partes iguales de manera que el 50 por ciento del total es lo que se conoce como Fondo por Girar. El otro 50% corresponde al fondo que también administra el Consejo Nacional de Desarrollo de la Comunidad para el financiamiento de proyectos que presentan las organizaciones comunales inscritas ante el Registro de Dinadeco.
En ese segundo rubro, el Consejo Nacional de Desarrollo de la Comunidad aprobó financiamiento para 98 proyectos que incluyen compras de terrenos, construcción de EBAIS, CEN-CINAIS, salones comunales, instalaciones deportivas, construcción y rehabilitación de caminos, gimnasios, canchas multiusos, entre otros.
Clasificación
Cantidad
Ejemplos
Capacitación
1
Implementación del Plan Nacional de Desarrollo de la Comunidad
Compra de terrenos
6
Terrenos para obras comunales varias, construcción de delegaciones de policía, EBAIS, instalaciones deportivas, entre otras.
Maquinaria
1
Para explotaciones mineras
Infraestructura comunitaria
14
Salones comunales
Infraestructura deportiva
3
Construcción de canchas multiusos o gimnasios
Infraestructura recreativa
5
Construcción de parques
Infraestructura vial
38
Construcción y rehabilitación de caminos
Mobiliario y equipamiento
28
Equipamiento de salones comunales, CEN-CINAIS, parques, etc.
Proyectos productivos
2
Proyectos que generan ingresos (redondeles de toros)