ORDEN DE INICIO DEL PROYECTO DE DIAGNÓSTICO Y EJECUCIÓN DE OBRAS PARA PUENTE DE LA AMISTAD SE DARÁ EN LOS PRÓXIMOS DÍAS.
El inicio de la primera etapa de intervención (diagnóstico) del puente La Amistad, se proyecta para comienzos del mes de noviembre Y NO CONTEMPLA EL CIERRE PARCIAL O TOTAL DEL PUENTE, informaron del despacho del viceministro del MOPT, Alejandro Guillén.
Andres
El inicio de la primera etapa de intervención (diagnóstico) del puente La Amistad, se proyecta para comienzos del mes de noviembre Y NO CONTEMPLA EL CIERRE PARCIAL O TOTAL DEL PUENTE, informaron del despacho del viceministro del MOPT, Alejandro Guillén.
El inicio de la primera etapa de intervención (diagnóstico) del puente La Amistad, se proyecta para comienzos del mes de noviembre Y NO CONTEMPLA EL CIERRE PARCIAL O TOTAL DEL PUENTE, informaron del despacho del viceministro del MOPT, Alejandro Guillén.
"Qué quede claro, en la primera etapa de diagnóstico, la gente NO verá ni trabajadores ni maquinaria en el puente" explicaron desde el MOPT.
Detallaron que proyecto consta de tres etapas y la primera será la inspección detallada y el diagnóstico de esta estructura de 780 metros de longitud.
En una segunda fase, se deberá conocer la propuesta de intervención y el diseño de ese planteamiento. La tercera fase será la ejecución de la rehabilitación del puente.
La rehabilitación implicaría, preliminarmente, la intervención de la pila número 8 (sustitución de la junta, detallado de barandas y aceras, sustitución de apoyos, corrección del alineamiento del puente, nivelación de los tableros, entre otros). Asimismo, conllevaría la sustitución de los apoyos en uno de los bastiones, la iluminación general del puente, el reemplazo de las juntas de expansión, además de otras labores que dependerán justamente de esa inspección detallada que realizará la empresa contratada.
El plazo para realizar el estudio será de 518 días naturales, de ellos 245 días para las fases uno y dos. Luego, se dispondrá de otros 273 días naturales para ejecutar la fase tres, que es la realización de las obras.
La contratación de la empresa es por $1.769.134,78, el equivalente a unos ¢1.150 millones, con base a un tipo de cambio de ¢650.