Publicidad

Laboratorio de Diagnóstico de Plagas del SFE identificó 12 peligrosas plagas en productos para importar durante 2021.alt
  • El ingreso de una sola plaga cuarentenaria (que no está en el país) puede significar daños significativos a la producción nacional.
  • Entre las plagas identificadas estaba la mancha del sol y el Gorgojo Khapra.

El Laboratorio Central de Diagnóstico de Plagas, del Servicio Fitosanitario del Estado (SFE), ubicado en el Aeropuerto Juan Santamaría, identificó 12 plagas cuarentenarias (que no están en el país) en productos con intención de importación. Los productos en los que se identificaron plagas cuarentenarias fueron:  ajo, aguacate, kiwi, plantas, esquejes, girasol y uva.

Durante ese año se analizaron 5.134 muestras de productos vegetales de importación, de las cuales 1.211 resultaron con plagas, de ese total 12 plagas eran cuarentenarias, entre ellas el Sunbloth viroid conocido como mancha del sol, que afecta al aguacate, y la Trogoderma granarium conocido como Gorgojo Khapra, que se alimenta de aproximadamente 26 especies de productos y subproductos vegetales, principalmente granos de oleaginosas y cereales.

“La importancia de impedir el ingreso de una plaga cuarentenaria es, entre otras cosas, que sin controles naturales en su nuevo entorno se podría expandir rápidamente, causando estragos tanto en la producción agrícola como en la propia economía dependiente del agro. Además, su presencia exigiría gran inversión para el control y la erradicación, sin tomar en cuenta que muchas plagas pueden provocar el cierre de mercados de los países libres de ellas”, afirmó Guillermo Sibaja Chinchilla, jefe del Laboratorio Central de Diagnóstico de Plagas.

El laboratorio de Diagnóstico de Plagas tiene la capacidad para realizar análisis de las ramas de entomología (insectos), fitopatología (enfermedades), nematología (nematodos) y de biología molecular.

Los productos tenían procedencia de Perú, Holanda, Guatemala, Chile, Honduras, Tailandia, México, Italia y Canadá, afirmaron las autoridades.


Educación

07 Dic 2023

Llevan propuestas a Emiratos Árabes Unidos

Estudiantes guanacastecos se unen a la lucha mundial contra el cambio climático

Salud

04 Dic 2023

Guanacaste ocupa la mayor tasa de mayor mortalidad del país por cáncer de próstata 22 muertes por cada 100 000 hombres

En Costa Rica, el cáncer de próstata presenta un desafío particular en Guanacaste

Deportes

05 Dic 2023

¡Solo para mujeres! Kivelix Trophy 2024 recibirá a las ticas en Guanacaste

Pedalear hacia el empoderamiento: Kivelix Trophy 2024

Cultura

06 Dic 2023

Buscan declarar como símbolo nacional a las casas de adobe y bahareque

Informe ya tiene dictamen afirmativo

Ambiente

08 Dic 2023

Costa Rica realizó jornada internacional sobre caracol gigante africano

Este molusco ocupa la atención de los países del área por ser una de las 100 especies exóticas...