Publicidad

Noticias Regionales. "No existe una cultura para darle mantenimiento a los puentes del país". Crédito de foto: MOPT.

La Directora de Puentes del MOPT, indicó que tras la falta de interés para el mantenimiento, no permite poner placas, entonces no hay nada que inaugurar. 
 

La Directora de Puentes del Ministerio de Obras Públicas y Transportes MOPT, María Ramírez, dijo en la Comisión Especial de Infraestructura que en el país no existe una cultura de darle mantenimiento a los puentes, no se presupuestan recursos para este fin y que el problema económico no es lo más importante como muchos piensan. 

“El problema real no es el dinero, el dinero es importante, pero si hay una redistribución de recursos a lo interno del CONAVI –Consejo Nacional de Vialidad encargado de la temática- se puede ir atendiendo lo que es más urgente; el problema real es la falta de conocimiento, el problema real es la falta de interés de que se atienda el tema, porque el tema de mantenimiento no permite poner placas, entonces no hay nada que inaugurar”.

Ramírez acudió a la comisión mencionada junto a Adriana Monge responsable del Sistema de Administración de Estructuras de Puentes, SAEP, quienes explicaron la situación actual de los aproximadamente 8.200 puentes existentes en el país.

Fue clara y contundente en repetir una y otra vez que los recursos del CONAVI se presupuestan básicamente para la atención de las carreteras y es mínimo lo que se destina para los puentes, al punto que en las dos administraciones anteriores se pensó en realizar la intervención de los puentes, por medio de un empréstito, que al final no se realizó, por lo que no hay recursos para su atención.

La parlamentaria Sofía Guillén Pérez se interesó en conocer cómo ha afectado la atención y el mantenimiento de los puentes, lo ocurrido con el Caso Cochinilla.

 

El diputado Francisco Nicolás Alvarado aseguró que la información recibida hoy es crítica e hizo un llamado a sus compañeros de comisión para que tomen acciones de inmediato y denuncien lo que está ocurriendo, pues esta “es la crónica de una muerte anunciada”.

 

Por su parte el congresista Daniel Vargas Quirós llamó la atención de la falta de información, por parte de las municipalidades, de todos los detalles de cómo se encuentran los puentes en cada una de sus comunidades.


Educación

27 Sep 2023

TEC lidera proyecto que busca desintegrar los desechos hospitalarios con plasma

La ministra de Salud, Mary Munive, visitó la Institución para conocer los avances de la...

Salud

29 Sep 2023

Especialistas del sector salud se reúnen en Costa Rica para impulsar competitividad del mercado de medicamentos

Más de 15 ponentes provenientes de Europa y América Latina, especializados en innovación,...

Deportes

30 Sep 2023

MENDOZA ALCANZÓ EL PRIMER LUGAR EN IRONMAN EN MEXICO

    El liberiano Donald Mendoza González obtuvo el liderato en Ironman de Cozumel, México, en la...

Cultura

14 Sep 2023

 ¿Por qué Costa Rica celebra la víspera del 15 de septiembre con un desfile de faroles?

Tradición existe en el país desde el año de 1953

Ambiente

22 Sep 2023

Cinco municipalidades de Guanacaste recibieron la Bandera Azul Ecológica

Anuncian ganadores del 2022  Bagaces, Cañas, Hojancha, La Cruz, Liberia y Nicoya destacaron en...