Publicidad

Melissa Solís Cordero / Periodista Periódico Mensaje

Guanacaste está entre las principales zonas rurales del país que presentan carencias en la instalación de medidores por parte del AyA. 

Melissa Solís Cordero / Periodista Periódico Mensaje

Guanacaste está entre las principales zonas rurales del país que presentan carencias en la instalación de medidores por parte del AyA. 

Melissa Solís Cordero / Periodista Periódico Mensaje

Guanacaste está entre las principales zonas rurales del país que presentan carencias en la instalación de medidores por parte del AyA.

Sólo Liberia tiene un promedio de más de cinco mil solicitudes pendientes desde el 2012, según afirmó Eliécer Robles, director del servicio al usuario del AyA en la región Chorotega.

“Hay sectores donde se encuentran limitaciones para el otorgamiento de servicios, por ejemplo en Liberia se ha establecido una restricción desde el 2012 con el tema de otorgamiento de disponibilidades, más que todo para garantizar el servicio a los que ya lo tenían y trabajar en las mejoras del sistema que permitan ofrecer nuevos servicios”, dijo Robles.

Por lo general, se trata de sistemas de tubería muy antiguos o que están ubicadas en construcciones de difícil acceso.

Sin embargo, en Liberia ya se ejecutó la primera parte de un proyecto, el cual es financiado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y se está trabajando en la segunda etapa para mejoras integrales del sistema, así permitiendo una mayor capacidad de almacenamientos.

Otra de las zonas guanacastecas con escasez de medidores han sido Playas del Coco y Playa Hermosa, que desde el 2008 presentan problemas en el sistema para el otorgamiento de servicios de forma integral.

Dentro de la agenda de Playas del Coco, se está retomando un fidecomiso para mejoras integrales, ya se ejecutó una primera etapa, donde se desarrollaron nuevas infraestructuras que permitió mejorar el sistema.

“Dependiendo de las condiciones del usuario se le va a otorgar  el servicio en la propiedad. Siempre y cuando la tubería pase al frente de la propiedad no habrá mayor problema. En los casos que requieran de una extensión de ramal, deben esperar a que se cumplan las mejoras integrales del sistema para poder otorgarse”, comentó el funcionario.

Para el cierre de enero del 2016, el AyA contabilizó 66 951 servicios de medidores en la región Chorotega. En este mismo mes, se instalaron 107 servicios nuevos: 20 en Liberia, 27 en Nicoya, 21 en Santa Cruz, dos en Tilarán, dos en La Cruz,  dos en Flamingo, nueve en Filadelfia, 10 en el Coco, cinco en Cañas y nueve en Bagaces.

“Esta es la incidencia de que hasta enero manejamos un total de:  19 291 servicios en Liberia, 3809 en Tilarán, 7544 en Cañas, 2935 en Bagaces, 2198 en La Cruz, 4938 en El Coco, 4911 en Filadelfia, 9339 en Santa Cruz, 9586 en Nicoya, 1918 en Hojancha, 354 en Flamingo, 581 en Huacas, y 247  en Papagayo”, aseguró Robles.

 

 

Publicidad