Estructuras para fortalecer los territorios rurales
Crear estructuras para fortalecer los territorios rurales es la tarea fundamental desarrollada por el Instituto de Desarrollo Rural (INDER) con a construcción de obras de infraestructura pública y el financiamiento de proyectos productivos en varias comunidades de Costa Rica.
Melissa Solís
Crear estructuras para fortalecer los territorios rurales es la tarea fundamental desarrollada por el Instituto de Desarrollo Rural (INDER) con a construcción de obras de infraestructura pública y el financiamiento de proyectos productivos en varias comunidades de Costa Rica.
Crear estructuras para fortalecer los territorios rurales es la tarea fundamental desarrollada por el Instituto de Desarrollo Rural (INDER) con a construcción de obras de infraestructura pública y el financiamiento de proyectos productivos en varias comunidades de Costa Rica.
Este año 2015 el INDER realizó una inversión superior a los ¢7.000 millones en la construcción de puentes y caminos vecinales, acueductos rurales, salones comunales, aulas escolares, drenajes y obras para el beneficio de más de 32 mil familias residentes en las comunidades atendidas.
Para el fortalecimiento de la Seguridad Alimentaria, la institución destinó más de ¢1.960 millones al fomento de la producción agrícola y además, colocó ¢317 millones en créditos rurales para apoyar financieramene a 117 familias productoras, bridándoles condiciones crediticias favorables.
Como parte de las soluciones a los problemas de tierra, se compraron dos fincas para la ejecución de proyectos productivos de impacto para los territorios; estas propiedades, fueron adquiridas por un monto total ¢2.300 millones y se dedicarán a la producción tubérculos y frutas.
El INDER definió 27 territorios según regiones de planificación. En el Pacífico Central un total de 4; en la región Central 9; en la región Brunca 3; en la región Huétar Caribe 4; en la Chorotega 4 y en la Huétar Norte 3.