Publicidad

Estudiantes y profesores de los centros educativos de los mundialistas sorprenden a la Sele con emotivos mensajes que enviaron a Catar.alt
  • Una serie de 19 videos recuerdan el paso de los seleccionados por escuelas y colegios
  • Mensajes fueron llevados a los jugadores en complicidad con la Fedefútbol

Hace algunos años corrían por los pasillos y dividían su tiempo entre cuadernos, horas de estudio y la mejenga en los recreos.  Hoy tienen la responsabilidad de representarnos en el Mundial Mayor de Fútbol Catar 2022.

Decidido a motivarlos y a la vez impulsar a otros estudiantes para que utilicen su ejemplo para aspirar a grandes cosas en su futuro, el Ministerio de Educación Pública se dio a la tarea sorprender  a nuestros seleccionados nacionales:  fuimos a las escuelas  y colegios de donde salieron varios de ellos.

Y allí estaban: los mismos marcos en los que metieron goles; los mismos planchés y las mismas canchas en las que gastaron zapatos, tenis o tacos… según la ocasión.

También encontramos a sus maestras de escuela y profesores de colegio, quienes enviaron mensajes de aliento a la Sele y recordaron con cariño los años escolares de Bryan Ruiz en la Escuela San Felipe (Alajuelita), de Yeltsin Tejeda en el Centro Educativo Adventista Bilingüe (Hatillo) y de Kendall Waston en el Colegio Técnico Profesional de Limón.

Mención aparte tiene el Colegio Deportivo de Limón, de donde salieron otros tres seleccionados nacionales: Keysher Fuller, Roan Wilson y Patrick Sequeira.

En los videos intervienen docentes actuales y del tiempo en que asistieron a sus instituciones, así como estudiantes ilusionados en que su mensaje llegara hasta la cita mundialista.

Los testimonios reflejan que las mismas características que los hicieron triunfadores en la cancha las venían desarrollando desde las aulas: desde niños mostraron coraje, liderazgo, entrega y compromiso.

Desde María del Mar Acosta, la “niña” de Yeltsin Tejeda hasta el “profe” de Kendall Waston, Gerardo  Cambronero (quien le advirtió que si comete un error tendrá que hacer cinco lagartijas, como solían hacer en el centro educativo limonense), el material gráfico evoca nostalgia e ilusión.

No faltan los niños que pidieron una dedicatoria de gol para la escuela o aquellos que pidieron al capitán Bryan Ruiz jugar con el Deportivo Saprissa.

“El deporte y la educación tienen el potencial para formar buenos ciudadanos y la mejor prueba la tenemos en esos jugadores que con orgullo se ganaron el derecho de representarnos en el Mundial de Catar 2022. Para ellos el viaje comenzó desde su infancia, cuando sus docentes comenzaron a prepararlos para enfrentar la vida”, dijo la Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro.

La producción tiene un doble objetivo: en primer lugar, recordarles a nuestros seleccionados mayores de dónde vienen,  a quien representan y la manera en las que sus comunidades sienten como propias sus victorias dentro y fuera del terreno de juego. También tienen la intención de presentarlos como ejemplos positivos; como referentes de que los sueños se pueden alcanzar si se buscan con perseverancia y esfuerzo.

Los mensajes fueron enviados a Catar en complicidad con personeros de la Federación de Fútbol.


Educación

27 Sep 2023

TEC lidera proyecto que busca desintegrar los desechos hospitalarios con plasma

La ministra de Salud, Mary Munive, visitó la Institución para conocer los avances de la...

Salud

29 Sep 2023

Especialistas del sector salud se reúnen en Costa Rica para impulsar competitividad del mercado de medicamentos

Más de 15 ponentes provenientes de Europa y América Latina, especializados en innovación,...

Deportes

30 Sep 2023

MENDOZA ALCANZÓ EL PRIMER LUGAR EN IRONMAN EN MEXICO

    El liberiano Donald Mendoza González obtuvo el liderato en Ironman de Cozumel, México, en la...

Cultura

14 Sep 2023

 ¿Por qué Costa Rica celebra la víspera del 15 de septiembre con un desfile de faroles?

Tradición existe en el país desde el año de 1953

Ambiente

22 Sep 2023

Cinco municipalidades de Guanacaste recibieron la Bandera Azul Ecológica

Anuncian ganadores del 2022  Bagaces, Cañas, Hojancha, La Cruz, Liberia y Nicoya destacaron en...