Publicidad
Publicidad

Estudiantes líderes de educación técnica dan aportes para el mejoramiento de la formación técnica profesional.alt
  • Se reúnen en Encuentros y presentan proyectos de responsabilidad social innovadores.

Bajo la premisa “Soy un líder, dejo mi huella”, estudiantes líderes de centros educativos de la Educación Técnica Profesional se unen en los tradicionales Encuentros estudiantiles que realiza la Dirección de Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras del Ministerio de Educación Pública (MEP).

Este año los encuentros se realizan virtualmente y reúnen a 254 líderes estudiantiles diurnos y 185 líderes estudiantiles nocturnos.

Ambos encuentros se realizan esta semana del 21 al 26 de agosto. En el caso del nocturno, es la sexta vez que se efectúa y el diurno tiene 12 años de realizarse.

Los participantes son jóvenes de décimo y undécimo nivel que representan a cada uno de los 14 Consejos Regionales de Vinculación con la Empresa y la Comunidad (CORVEC) del país.

La actividad abre un espacio de reflexión y socialización para el mejoramiento continuo del aprendizaje, desde la óptica de los estudiantes. Es organizada a través del Departamento de Vinculación con la Empresa y la Comunidad (DVEC) de la Dirección de Educación Técnica.

“La iniciativa se desarrolla con el objetivo de fortalecer las capacidades de liderazgo y emprendimiento de los estudiantes de los centros educativos de Educación Técnica Profesional del país. Pretende incentivar su responsabilidad social para la generación de iniciativas que impacten, positivamente, en su desarrollo personal, la comunidad educativa y sus regiones”, expresó Pablo Masís Boniche, Director de Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras.

En ambos encuentros de líderes estudiantiles, los participantes presentan y defienden un Proyecto de Responsabilidad Social por Consejo Regional de

Vinculación con la Empresa y la Comunidad (CORVEC), inspirados en el tema de “Participación Activa y Desarrollo de la Comunidad”.

Con stands virtuales y votaciones en línea se dieron a conocer las propuestas ganadoras, considerando la viabilidad de los proyectos.

En el caso del Encuentro de líderes diurno, el proyecto de responsabilidad social ganador del primer lugar fue presentado por Nahomy Campos Delgado, del Colegio Técnico Profesional de Carrizal. Ella y nueve estudiantes más que integran el Consejo Regional de Vinculación con la Empresa y la Comunidad de Alajuela (CORVECA) crearon un bot o programa automatizado para brindar información sobre nuevas propuestas de trabajo y gestiones para la inserción laboral.

El proyecto se llama “BOT ACE” y facilita la introducción al mundo laboral de estudiantes egresados.

En el caso del proyecto ganador en el encuentro nocturno se determinará esta noche al concluir el evento.


Educación

01 Jun 2023

FUNDAPROMAT amplía el plazo para concurso de fotografía

Participantes resaltarán la presencia de las matemáticas en su vida cotidiana a través de imágenes

Salud

31 May 2023

Horario ampliado permite atender a 1300 pacientes más en el Hospital del Trauma

Actualmente este centro médico recibe en promedio a 300 pacientes en el turno de 10:00 p.m. a 6:00...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...

Cultura

02 Jun 2023

Libro: PERSPECTIVAS MURALÍSTICAS SOBRE LA HISTORIA DE LIBERIA, LIC. MIGUEL FAJARDO KOREA

MIGUEL FAJARDO KOREA. PERSPECTIVAS MURALÍSTICAS SOBRE LA HISTORIA DE LIBERIA. San José, Costa...

Ambiente

02 Jun 2023

Hotel Punta Islita: Un promotor de la preservación y concientización del medio ambiente

Hotel Punta Islita se ha destacado por su misión y visión en gestión de desarrollo...