Publicidad
Publicidad

  • Estudiantes comenzarán a utilizar, a partir de hoy, la herramienta digital ABC Mouse
  • Juegos, audios, libros y cientos de actividades digitales impulsarán el aprendizaje del inglés con énfasis en la oralidad y la comprensión de textos.

A partir de este lunes, avatares digitales interactivos ayudarán a los escolares costarricenses a mejorar su pronunciación del inglés.  

Este es apenas uno de los pasos que los estudiantes darán al experimentar el programa ABC Mouse, una aplicación en la que encontrarán cientos de actividades para impulsar el aprendizaje de esa segunda lengua por medio de tecnologías digitales.

El programa es una de las novedades de las que dispondrán los escolares de 1.240 centros educativos contemplados en la primera etapa. Los niños y las niñas utilizarán aceleradores de aprendizaje previstos como parte de la transición hacia el nuevo “Programa Nacional de Formación Tecnológica en el Sistema Educativo Costarricense”, que se implementará en 2024 por acuerdo del Consejo Superior de Educación (CSE).

En 2023, ABC Mouse se puso a prueba en 27 centros educativos de Santa Cruz de Guanacaste. La plataforma permite a los niños y niñas aprender a su ritmo mientras se divierten por medio de juegos interactivos, lectura, deletreo, vocabulario, canciones, historias, videos, audios, libros y juegos.

El programa ABC Mouse es un sistema que incorpora tecnología digital para mejorar las competencias de inglés con énfasis en la oralidad y la comprensión de lectura.

“Este tipo de acción representa una gran oportunidad para fortalecer el aprendizaje del idioma inglés por medio de herramientas digitales”, destacó el Viceministro Académico, Melvin Chaves Duarte.

La aplicación la podrán acceder desde tecnología móvil como tabletas y teléfonos celulares. La idea es que ABC Mouse se extienda hasta cubrir a la totalidad de estudiantes de primaria del país.

También en secundaria. No solo los escolares echarán mano de aceleradores de aprendizaje. En secundaria se contará con seis cursos autoformativos sobre alfabetización digital, los cuales se encuentran en la plataforma “Aprendo pura vida” y dan continuidad al proceso de enseñanza y aprendizaje.

Esta plataforma ofrece un paquete de cursos básicos gratuitos en alfabetización digital y habilidades para la vida, temas que permiten generar capacidades y habilidades para la empleabilidad.


Salud

30 May 2023

Procedimiento analizado en Congreso Latinoamérica Nuevas técnicas de rejuvenecimiento vaginal mejoran la calidad de vida de la mujer

Experto argentino explicó beneficios físicos y sociales de técnica con rayos láser para mejorar el...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...

Cultura

25 May 2023

Guanacaste: Inventario cultural catalogará recursos culturales en cantón de La Cruz

Proceso liderado por el Ministerio de Cultura y Juventud y el gobierno local, se enfocará en siete...

Ambiente

31 May 2023

Repuestos La Guaca y Red de Lapas se unen para proteger y concientizar sobre las amenazas a las guacamayas

1 de cada 3 lapas del mundo se encuentra en peligro de desaparecer. La pérdida de hábitat, el...