Publicidad

Constantemente escuchamos hablar del Big Data y cómo todos los dispositivos hoy en día generan información con potencial de análisis gracias al Internet de las Cosas (IoT), pero es necesario visualizarlo aplicado en ejemplos concretos, uno de los más tangibles hoy en día es el mundo del deporte.

Fernando Escalante, director de la unidad de negocios de IT de Schneider Electric, explica que hay cuatro áreas principales en las que la tecnología puede transformar, previo y durante una competencia, las decisiones que se toman para optimizar recursos.

  1. En el campo de juego. El sports analytics es la introducción de sistemas big data en el deporte. Es una tendencia al alza y ya muchos atletas y selecciones llegan equipados con la última tecnología. En el terreno de juego se pueden recabar millones de datos imperceptibles al ojo humano. Esto se hace a través de diferentes herramientas tecnológicas como:
  • Presencia de cámaras para realizar un seguimiento detallado de todos los movimientos.
  • Presencia de sensores en los uniformes de los jugadores que miden rendimiento individual.

Los equipos tienen especialistas en Big Data encargados de analizar las grandes cantidades de datos de información. La información generada a partir del análisis de datos se utiliza para mejorar el rendimiento, prevenir lesiones y modificar tácticas de juego. Todo esto para anticipar y resolver diferentes problemas y facilitar la toma de decisiones.

Lo más importante es que la tecnología permite recibir estos datos en tiempo real. Por eso, los entrenadores y sus asistentes pueden hacer análisis en el mismo partido y modificar sus técnicas inclusive dentro del tiempo de juego.

  1. En los comercios y servicios públicos alrededor de los partidos. Cualquier evento deportivo masivo trae a las ciudades una enorme cantidad de personas que van a consumir productos, alimentos y que utilizarán también los servicios de la ciudad. El IoT permite conocer muchos datos de esos usuarios, desde dónde se conectan a internet, a cuáles partidos asistirán, e inclusive por cuál puerta del estadio ingresarán. Así, de acuerdo al número de entradas vendidas, la ciudad podría prepararse para atender a ese público, supongamos poniendo más vagones de metro o buses. 

Además, es una oportunidad para los comercios y vendedores alrededor, quienes sabrán dónde se concentrará la mayor cantidad de aficionados y podrían ofrecer productos alusivos a los equipos o bien capas, sombrillas, gorras o bloqueador, según el clima.

  1. En el ahorro energético de los edificios y estadios. Sabemos que los estadios son grandes edificaciones en las que se debe mantener una iluminación y temperatura adecuadas, así como manejo de aguas y seguridad. Así, es importante conocer la tecnología que permite hacer los edificios inteligentes y por ende reducir su consumo energético. Instalar equipos de última tecnología de media y baja tensión pueden ayudar a lograr hasta un 30% de ahorro energético. Además, pueden ser  capaces de gestionar de forma inteligente su instalación eléctrica y controlar los sistemas de iluminación y climatización.
  2. En predicción de clima. Hoy hay una mayor conciencia sobre la importancia de predecir las condiciones climáticas y mantener a los atletas y espectadores seguros. La seguridad siempre debe ser lo primero cuando los rayos, la lluvia y los fuertes vientos , u otras condiciones amenazan el juego.

Los retrasos climáticos son cada vez más comunes por dos razones principales:

a. Hay un aumento en los eventos climáticos extremos.

b. Hay una mayor conciencia de los peligros del clima, por lo que los eventos se suspenden o cancelan con mayor frecuencia.

La decisión de retrasar o cancelar un evento debe hacerse con la mejor información disponible en ese momento. Las tecnologías actuales combinan datos en tiempo real con pronósticos precisos para brindar una herramienta más poderosa para la preparación de tormentas y predicciones altamente especializadas. Además, el acceso a la información de rayos en tiempo real es crítico. Los sitios web de clima a menudo no se actualizan con la frecuencia suficiente, a veces solo cada 10 o 15 minutos, lo que le proporciona una falsa sensación de seguridad. Con la tecnología avanzada de seguimiento de rayos, puede controlar los rayos dirigiéndose hacia su evento en tiempo real. Las alertas se proporcionan automáticamente por correo electrónico o mensaje de texto ya que los rayos se detectan en un área predeterminada. Esto es vital para decisiones tempranas que protegen a espectadores y jugadores.

“La recolección de datos no solo pasa por información útil para el entrenador o para el comerciante, también se trata de poner a disposición del usuario lo necesario para que su experiencia sea agradable. En este sentido, desde los que desarrollamos tecnología, se trabaja en mejorar la transmisión de datos y la disminución de tiempos de espera, esto principalmente se logra con la instalación de micro-datacenters, que reciben y envían datos de una forma más rápida y eficiente”, agrega Escalante.

Esto se conoce como Edge Computing y es una de las tendencias revolucionarias del mundo de TI y Centros de Datos, que permite mejorar cada vez más la experiencia del usuario y el funcionamiento de toda la infraestructura necesaria para aprovechar la información generada por el IoT.

Sin duda los eventos masivos, como el mundial de fútbol, seguirán siendo añorados por el público y un motor de la economía global, cada vez más complejos y con más posibilidades gracias a las puertas que abre la tecnología.


Educación

29 Nov 2023

70 estudiantes de secundaria son reconocidos con medallas en Olimpiada de Matemática

Medallistas se conocieron hoy, miércoles 29 de noviembre, en un acto de premiación

Salud

29 Nov 2023

Día Mundial del VIH: el 38% de los diagnósticos de VIH en los jóvenes entre 15 a 29 años son realizados en etapas tardías de la infección

.Según el Ministerio de Salud, se calcula que en los últimos 20 años más de 14.000 personas se han...

Deportes

23 Nov 2023

FORVIS EL GIGANTE DE CENTROAMERICA

Sus buenas actuaciones con el equipo del Real Estelí le permitió ser parte de la final de clubes...

Cultura

13 Nov 2023

Proyecto Iniciativas interdisciplinarias del Cidea son el punto de partida para crear Principio y fin, un homenaje al pintor en el marco del 50 aniversario de la UNA.

Gran Teatro del Mundo, Vendaval de la Historia, Gran Vendaval, El Caballero de Oro y Apocalipsis,...

Ambiente

29 Nov 2023

9 de cada 10 personas rechaza pesca de arrastre

68% de personas encuestadas manifiesta que el Estado costarricense no administra de manera...