Publicidad

Foto: Comité Olímpico de Costa Rica

Con una excelente participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se realizan en Barranquilla, Colombia 2018, la Selección Femenina de Futbol de Costa Rica, regresará al país con la medalla de plata y una valija cargada de aprendizajes que servirán como insumo de preparación para los torneos venideros.

“Estas chicas demostraron tener coraje, entrega, disciplina. En la cancha lo dieron todo y fruto de ello es que serán recordadas como las primeras mujeres en la historia del país en obtener una presea de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Hoy nuestra felicitación es para cada una de ellas, su entrenadora Amelia Valverde, todo el cuerpo técnico y los familiares de estas deportistas”, destacó Patricia Mora Castellanos, Ministra de la Condición de la Mujer y Presidenta Ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU).

Mora aprovechó el buen momento que vive la Selección Mayor Femenina de Futbol para hacerle un llamado a los medios de comunicación, los patrocinadores, las autoridades deportivas y a la ciudadanía en general para que apoyen las ligas femeninas de futbol.

“El pueblo costarricense se dio cuenta que existe una Selección Mayor de Futbol y que es muy buena, lo que muchos no saben es que estas mujeres no reciben los mismos salarios profesionales que las Selección masculina, incluso, que su Directora Técnica no gana lo mismo que el entrenador de La Sele y que los fogueos no son del mismo nivel que lo de la Mayor. Todas esas diferencias son brechas de género que debemos erradicar”, enfatizó la Ministra.

Mora también señaló las limitaciones que deben superar estas muchachas para entrenarse día a día, como por ejemplo la falta de tiempo libre, falta de apoyo social y financiero a la práctica del deporte, escaso apoyo a la práctica infantil de deportes, menor número de espectadoras y “modelos a seguir”, escasa cobertura de los medios de comunicación, así como también las responsabilidades familiares sin apoyo de ningún tipo.

“Es evidente que cada vez más mujeres ven partidos, los entienden, los juegan, los dirigen, los arbitran. Cada vez más mujeres, por el esfuerzo propio de este deporte, han llegado para quedarse. Por eso debemos ofrecerles las condiciones para que ellas también tengan las mismas oportunidades y derechos que los jugadores y cuerpos técnicos masculinos”.

Desde el INAMU se trabaja con el ICODER y el Ministro del Deporte en la elaboración de una política pública en materia de mujeres, deportes y recreación. finalizó Mora.


Educación

29 Nov 2023

70 estudiantes de secundaria son reconocidos con medallas en Olimpiada de Matemática

Medallistas se conocieron hoy, miércoles 29 de noviembre, en un acto de premiación

Salud

29 Nov 2023

Día Mundial del VIH: el 38% de los diagnósticos de VIH en los jóvenes entre 15 a 29 años son realizados en etapas tardías de la infección

.Según el Ministerio de Salud, se calcula que en los últimos 20 años más de 14.000 personas se han...

Deportes

23 Nov 2023

FORVIS EL GIGANTE DE CENTROAMERICA

Sus buenas actuaciones con el equipo del Real Estelí le permitió ser parte de la final de clubes...

Cultura

13 Nov 2023

Proyecto Iniciativas interdisciplinarias del Cidea son el punto de partida para crear Principio y fin, un homenaje al pintor en el marco del 50 aniversario de la UNA.

Gran Teatro del Mundo, Vendaval de la Historia, Gran Vendaval, El Caballero de Oro y Apocalipsis,...

Ambiente

29 Nov 2023

9 de cada 10 personas rechaza pesca de arrastre

68% de personas encuestadas manifiesta que el Estado costarricense no administra de manera...