Publicidad
Publicidad

Melissa Solis Cordero / Periodista Periódico Mensaje

Los liberianos comienzan el año de la mejor forma ¡de fiesta! al inundarse sus calles de conciertos, topes, comidas típicas, y  actividades culturales que continúan rescatando la identidad de esta ciudad mágica. Del 25 de febrero al 6 de marzo, se celebrarán las tradicionales Fiestas Cívicas de este 2016.

Ni el calor, ni el tumulto de gente, serán obstáculos para que participe. Deje listas las botas y el sombrero, y  prepárese para madrugar el 25 de febrero, porque le despertará la Diana a las 5 am, al son de decenas de bombetas, como acto de la inauguración, junto a sus conocidas “Parranderas”, música y bailes en las calles.

Como es de tradición, este primer día al mediodía, se realizará el primer tope que saldrá del Puente Real hacia el Campo Ferial. Luego se pasará a las primeras corridas de toros a las 3 pm, hora en que se realizarán las primeras de la tarde, durante todos los días. Mientras que las de noche iniciarán a partir de las 9 pm, bajo la luz de la luna liberiana.

Los escenarios donde se llevarán a cabo los diferentes eventos son: la monumental plaza de toros Camilo Reyes (la más grande del país), y el parque Mario Cañas Ruiz, en el cual se desarrollarán todas las actividades culturales durante los 11 días de Fiestas.

El 5 de marzo, se realizará el grandioso tope de gala a las 5 pm saliendo del Puente Real, se invita asistir con pantalón caqui y camisa blanca.

Durante las tardes y noches, hay un amplio menú musical, donde agrupaciones de la zona y a nivel nacional, estarán amenizando, como: La Solución, Son del Barrio, Orquesta Maribel, Pikin y la nueva Sétima, Los Hicsos, Los Chicos del Barrio, entre otros. Más allá de los bailes típicos, entre la agenda de actividades culturales se contará con los shows rancheros. El 28 de febrero a las 9 am se realizará el desfile de tradiciones.

Francisco Ramírez, presidente de la Comisión de las Fiestas, enfatizó que no quiere revelar muchos detalles de esta nueva edición, sino que sean los mismos liberianos, costarricenses y turistas quienes se encarguen de buscar sus respuestas de esta celebración, a través de su participación.

“Pero sí les aseguramos que para los más bailarines y gustos de tomarse unas “copitas”, en el Campo Ferial, habrá barcitos criollos, con buena comida y buen ambiente”, dijo Ramírez.

El Presidente también manifestó  que se brindarán espacios de cortesía a ciertas familias seleccionadas que requieren ingresos para que vendan cajetas, atoles, tortillas, empanadas, gallo pinto, entre otros platos y bebidas, como una ventana para el rescate de las comidas típicas.

Si la seguridad es uno de los temas que le pueden ocasionar confusión, ya no será un impedimento, puesto que se contará con la asistencia de 150 autoridades entre la Fuerza Pública y policías privados.

“Igualmente, se cuenta con el auspicio del Ministerio de Salud, y la colaboración de la Cruz Roja (siendo ésta la entidad beneficiada con lo recolectado en las Fiestas)”, aseguró Ramírez.

Las Fiestas concluirán el 6 de marzo, con las corridas de las 9 pm y un juego de pólvora. 

 

 

 

 


Educación

urso regular inicia lecciones el 20 de enero. La matrícula está abierta a partir de este momento y hasta el 15 de enero. 

06 Ene 2025

Inicie el 2025 aprendiendo inglés: hay opciones regulares e intensivas

urso regular inicia lecciones el 20 de enero. La matrícula está abierta a partir de este momento y...

Salud

Recuerde que la piel es nuestro escudo y carta de presentación.  Es el órgano más grande del cuerpo y fiel reflejo de nuestros estilos de vida. Por ello, merece nuestra máxima atención y cuidado.

30 Dic 2024

Los rayos ultravioleta pueden ser implacables con la piel: Prepárese para cuidarla este verano

Recuerde que la piel es nuestro escudo y carta de presentación.  Es el órgano más grande del cuerpo...

Deportes

Tablista buscará revalidar el título de la categoría open

10 Ene 2025

Malakai Martínez: Surfista de Tamarindo quiere permanecer en la cresta de la ola

Tablista buscará revalidar el título de la categoría open

Ambiente

No se recomienda el acceso de automóviles bajos.

10 Ene 2025

Luego de 4 meses de cierre preventivo: Parque Nacional Palo Verde reabre al público

No se recomienda el acceso de automóviles bajos.