Publicidad

  • Bajo un concepto de responsabilidad compartida entre los nicoyanos y el municipio, el servicio se podrá ampliar hasta cubrir el 100% de la población.

Por: Silleny Sanabria Soto.

A partir de ayer lunes la Municipalidad de Nicoya amplió el recorrido del camión recolector de desechos sólidos, con una nueva ruta en las comunidades de Puerto Jesús, Vigía y San Joaquín.

Este servicio permanente de obligación por parte de la Municipalidad, siempre trabaja en la ampliación de las rutas y seguir hasta alcanzar el 100% como meta establecida en el Plan Cantonal de Residuos de Nicoya 2018-2023.

“La idea es ir ampliando basándonos en el sistema metodológico que tenemos, para tener pautas objetivas de dónde establecer prioridades a través de indicadores demográficos y conectividad geográfica con las rutas existentes y eso tiene que ser así porque se hace imposible ampliar a corto plazo a todos los lugares donde hace falta el servicio; eso sí en las charlas que se brindaron a las comunidades se capacitó sobre técnicas de manejo integral de residuos, porque hay principios de responsabilidad compartida en donde la primera responsabilidad es la de los usuarios no solamente de la Municipalidad, esto con el fin de mejorar y ampliar el servicio”, explicó Jorge Isaac Esquivel Jiménez, Gestor Ambiental de la Municipalidad de Nicoya, quien agregó que si hay morosidad el municipio queda atado de manos y no se puede ampliar los servicios.

Según el Departamento de Gestión Ambiental, hasta el momento los camiones recolectores han trabajado de la siguiente forma desde el 2019 hasta el 2021:

El camión  1 de Nosara recolecta 9 toneladas por día, mientras que el camión 2 responsable de recoger basura en Nicoya recolecta 12 toneladas diarias. Por su parte el camión 3 de Nicoya, Sámara y Mansión recoge 13 toneladas por día y para los sectores específicos de Mansión, San Antonio y Quebrada Honda el camión 4 se encargaría de recolectar 11 toneladas diarias durante el 2022.

Si tiene alguna duda o consulta puede comunicarse a los siguientes números teléfonos del Depto. De Gestión Ambiental 2685-8792 / 2685-8795 o al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Salud

30 May 2023

Procedimiento analizado en Congreso Latinoamérica Nuevas técnicas de rejuvenecimiento vaginal mejoran la calidad de vida de la mujer

Experto argentino explicó beneficios físicos y sociales de técnica con rayos láser para mejorar el...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...

Cultura

25 May 2023

Guanacaste: Inventario cultural catalogará recursos culturales en cantón de La Cruz

Proceso liderado por el Ministerio de Cultura y Juventud y el gobierno local, se enfocará en siete...

Ambiente

31 May 2023

Repuestos La Guaca y Red de Lapas se unen para proteger y concientizar sobre las amenazas a las guacamayas

1 de cada 3 lapas del mundo se encuentra en peligro de desaparecer. La pérdida de hábitat, el...