Publicidad

  • Comunidad vulnerable guanacasteca será intervenida con proyecto CEMUS
  • Cambio de nombre pretende dejar atrás connotación de esta comunidad 

Los habitantes de barrio Las Cañas, tercera etapa, ubicado en el cantón de Cañas, Guanacaste, serán partícipes de un cambio muy positivo en su comunidad.

Para ello contarán con el apoyo del Centro Municipal de Urbanismo Social (CEMUS), de la Municipalidad de Cañas y  de INL de la Embajada de Estados Unidos, entidades que unieron esfuerzos para hacer una intervención en esta localidad, de manera que se convierta en un lugar seguro, moderno y accesible.

Esta comunidad vulnerable es conocida popularmente como El Hueco, un nombre con el que sus habitantes no se sienten a gusto.  Con intervenciones sociales de este tipo se pretende remozar la imagen del lugar y que sus habitantes se sientan más identificados y con mayor arraigo.
 

El primero de los cambios será hacer un parque  y ponerle como nombre La Amistad. 

“Tenemos una problemática delictiva grande en esta zona, por lo que pretendemos hacer una intervención del espacio público, donde la comunidad participe y se apropie del espacio y de esa forma ir transformando la vida en esta comunidad”, explicó Luis Fernando Mendoza, diputado y exalcalde de Cañas, quien siguió muy de cerca el proceso.

Para llevar a cabo este proyecto, los vecinos de todas las edades tuvieron voz, ya que sus opiniones para hacer el diseño del parque fueron escuchadas en consultas ciudadanas realizadas por separado a niños, jóvenes y adultos.

“Para mí sería genial que esta área recreativa cambie para que los niños, los adultos mayores puedan disfrutar de un parque sano y libre de drogadicción y delincuencia, que hay mucha en nuestra comunidad.  Así personas de otras comunidades podrían visitarnos sin temor”, indicó Maureen Jaén, regidora.

“Es muy importante cambiar la imagen de El Hueco por La Amistad, es una felicidad para nosotros como habitantes ver que nos tomen en cuenta”, aseguró Yorleny Delgado, de la Asociación de Desarrollo.

El arquitecto de CEMUS, Wilburg Arce, explicó que el diseño toma en cuenta las particularidades y niveles del terreno, para dar accesibilidad a todas las personas mediante rampas. 

“El corazón del proyecto es un área de juegos para niños, además de espacios para patinar, andar en bicicleta, una cancha deportiva y un área de recorrido, así como lugares para sentarse. Se pone énfasis en mantener un árbol que ya se encuentra ahí y en sembrar más, además de iluminar el espacio para que sea seguro de noche”, destacó Arce.
 

La construcción de este parque está estimada en 80 millones de colones.

CEMUS, dependencia de la Asociación Nacional de Alcaldías e Intendencias, ha entregado proyectos finales en Colorado, La Cruz, Poás, Bagaces Cañas y este sábado se entregará otro más en Abangares.  Los productos incluyen los rediseños de espacios públicos,  actividades sociales que integren a la comunidad a esas obras  y una propuesta de identidad visual del territorio, que es similar a un logo, pero más completo porque lleva consigo el componente de identidad y fue creado por la misma comunidad.   Todo ello como resultado de la implementación de la estrategia Sembremos Seguridad.


Educación

04 Dic 2023

Sede Regional Chorotega UNA dona material en braille a niños de Upala con discapacidad visual

  La Universidad Nacional (UNA), a través de su Sede Regional Chorotega, hizo una donación de...

Salud

04 Dic 2023

Guanacaste ocupa la mayor tasa de mayor mortalidad del país por cáncer de próstata 22 muertes por cada 100 000 hombres

En Costa Rica, el cáncer de próstata presenta un desafío particular en Guanacaste

Deportes

23 Nov 2023

FORVIS EL GIGANTE DE CENTROAMERICA

Sus buenas actuaciones con el equipo del Real Estelí le permitió ser parte de la final de clubes...

Cultura

13 Nov 2023

Proyecto Iniciativas interdisciplinarias del Cidea son el punto de partida para crear Principio y fin, un homenaje al pintor en el marco del 50 aniversario de la UNA.

Gran Teatro del Mundo, Vendaval de la Historia, Gran Vendaval, El Caballero de Oro y Apocalipsis,...

Ambiente

29 Nov 2023

9 de cada 10 personas rechaza pesca de arrastre

68% de personas encuestadas manifiesta que el Estado costarricense no administra de manera...