Ambiente
Observar el desove de tortugas es una experiencia emocionante y educativa tanto para niños como para adultos, pues permite conocer de cerca a este reptil, crear conciencia sobre la importancia de proteger la especie y el ambiente.
Conozca aquí cuáles son esos puntos y únase a vivir en una provincia más limpia.
Estas mariposas se han colectado solamente en el sector San Cristobal y en el sector Rincon Rain Forest del ACG.
La iniciativa busca contribuir con el estímulo de combustibles alternativos y tecnologías limpias, la reducción del uso de combustibles fósiles y la prohibición de exploración y explotación de carbón, petróleo y gas natural en el territorio nacional.
SINAC y PNUD organizarán curso para brigadistas forestales durante 2 semanas
Campaña “Dandö y Dandö, el planeta sale ganando” ha brindado monedas virtuales a quienes han reciclado sus dispositivos celulares.
Conseguir un mundo más sostenible, para nuestro propio bienestar, es el objetivo de la celebración.
Costa Rica es el hogar de dos de las seis especies que hay en el mundo.
Se trata de un esfuerzo conjunto entre las autoridades de gobierno y los sectores pesqueros para concientizar y capacitar en la aplicación de técnicas correctas de liberación de tortugas marinas en la pesca artesanal y de palangre.
Se trata de los parques nacionales volcanes Poás e Irazú, Tortuguero, Carara, Palo Verde, Chirripó y Santa Rosa, la Reserva Natural Absoluta Cabo Blanco y los Refugios de Vida Silvestre Caño Negro y Golfito.
Un desastre puede ocurrir sin esperarlo y en cualquier momento, por lo que la prevención del mismo es su mayor aliado.
Instalan dos nuevos rótulos informativos preventivos para minimizar muertes de animales en carretera
Los rótulos aportan información a las personas que transitan por la carretera interamericana norte.
El movimiento socioambiental más grande de Iberoamérica, los Premios verdes, impulsan a empresas y emprendimientos que tienen un modelo de gestión alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El Sector Marino está localizado en el margen del Afloramiento Papagayo, y es un sitio extremadamente importante para estudios comparativos de coral y muchos otros organismos marinos.
Bajo el lema “La fauna silvestre importa” el sector energía hace un llamado a coadyuvar en los esfuerzos de conservación del país
El acuerdo con WildAid facilitará asistencia técnica y entrenamiento durante los próximos 5 años para fortalecer las acciones de control y vigilancia en áreas marinas costeras.
Representantes del COREDES de la región podrán hacer sus observaciones y propuestas de mejora al borrador del plan
En el marco del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, se busca generar conciencia entre la población.
El Premio busca desencadenar una ola de innovación y liderazgo sin precedentes para hacer frente a los retos que plantea el cambio climático y las amenazas para nuestros océanos, el aire y la tierra.
Actualmente se le considera una especie rara con poblaciones reducidas y en peligro.
Página 15 de 40