Publicidad

Ambiente


Garson & Shaw busca aportar en la creación de una mayor conciencia ambiental con la que se busca mitigar la contaminación que causa la producción de textiles nuevos en el medio ambiente.

Donar ropa que no se utiliza y aumentar la vida útil de las prendas permite reducir el impacto negativo de la industria textil en el medio ambiente.

Mediante un proyecto de ADI Tamarindo se busca utilizar las heces de los caballos para hacer compostaje, además de reducir la contaminación del parque.


​Documento incluye modernización de hidroeléctricas y geotérmicas del Instituto.

Almacenamiento con baterías se considera por primera vez.

Plantas privadas son candidatas para aportar capacidad al sistema.

La infraestructura evitará que gran parte de los residuos sólidos arrastrados por la corriente del río lleguen al mar y dirige los residuos flotantes hacia cualquiera de las orillas, donde pueden ser recolectados.

Además, brinda la posibilidad de capturar alrededor del 80% de los plásticos trágicos que salen del Valle Central hacia el litoral pacífico.  

Los residuos plásticos capturados por la barda serán procesados en la planta de transformación de Pedregal y serán reutilizados en materiales de construcción.


Elaboración de planes reguladores urbanos y costeros; limitando el Patrimonio Natural del Estado, gestión Integral del recurso hídrico, atención de incendios forestales, capacitación, educación ambiental, apoyo a la gestión de las ASP del ACT con territorio dentro del cantón, gestión de ecoturismo, delimitación con el PNE y mantenimiento de infraestructura son las áreas que contempla el convenio.

Encuentro en el Restaurante Onda rindió buenos frutos


El uso 4 de mallas para detectar micro plásticos sirvió como un dispositivo de apoyo para retirar ese tipo de agentes contaminantes de la superficie de Playa Grande en Santa Cruz de Guanacaste.

El Día Mundial del Agua es una oportunidad única para crear conciencia e inspirar acciones en torno al manejo sostenible del recurso hídrico


Iniciativa de la Fundación Costa Rica Makes Me Happy con el apoyo de la Fundación The Clean Wave

Evento el 17 de marzo en el Restaurante Onda a partir de las 4:30 p.m.

Iniciativa surge como alternativa a la legislación u otro tipo de proyectos para incentivar la participación ciudadana en proyectos ambientales.


LABOR SOCIAL. En los últimos meses se han realizado 4 jornadas de mantenimiento en los corales en el sector de Las Pelonas de Bahía Culebra en Playa Ocotal gracias a una alianza de la Fundación The Clean Wave con la empresa privada, la Municipalidad y otras organizaciones.

OCOTAL 1

LABOR SOCIAL. En los últimos meses se han realizado 4 jornadas de mantenimiento en los corales en el sector de Las Pelonas de Bahía Culebra en Playa Ocotal gracias a una alianza de la Fundación The Clean Wave con la empresa privada, la Municipalidad y otras organizaciones.


Katherine Obando, gestora ambiental de Cañas.

Planes de Acción Climática en desarrollo.   

Trabajo conjunto entre UNGL y UNA para el Pacto.

En la recolección de datos para monitorear la necesidad del recurso hídrico para la fauna silvestre participan estudian- tes de la Carrera de Ingeniería Hidrológica, interesados en realizar prácticas profesionales supervisa- das o trabajos finales de graduación.


  • Donación se realiza a través del proyecto TC-731 Aplicaciones de la Salud Ambiental de la UCR.
  • Alrededor de 120 familias de San Rafael de Liberia se benefician del programa.

7 sopladoras y 4 jaulas transportadoras de animales para la atención de siniestros por parte del SINAC y las brigadas forestales fue parte de las donaciones entregadas por la cooperativa.


Evento en Playa Tamarindo superó las expectativas de los organizadores.

Iniciativa apoyada por la Municipalidad junto con otras entidades públicas; además, de universidades públicas y privadas, así como empresas locales.


  En un esfuerzo por llevar los beneficios de la electromovilidad a las comunidades del país, el Banco Nacional ha instalado estaciones de recarga de vehículo eléctrico en varias provincias, y actualmente tiene esta facilidad en nueve oficinas, para que clientes que las visitan puedan recargar su vehículo eléctrico. Ocho de estas oficinas ofrecen este servicio totalmente gratis.

En el marco de la Política de Ganadería Sostenible de Costa Rica y NAMA Ganadería hay 2.300 fincas adaptadas al cambio climático.


Página 2 de 40


Educación

25 May 2023

UNA Sede Regional Chorotega celebra los 25 años de su declaratoria.

Este 25 de mayo  dentro del marco de la celebración de los 25 años (1998-2023)  de su declaratoria, la...

Salud

30 May 2023

Procedimiento analizado en Congreso Latinoamérica Nuevas técnicas de rejuvenecimiento vaginal mejoran la calidad de vida de la mujer

Experto argentino explicó beneficios físicos y sociales de técnica con rayos láser para mejorar el...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...

Cultura

25 May 2023

Guanacaste: Inventario cultural catalogará recursos culturales en cantón de La Cruz

Proceso liderado por el Ministerio de Cultura y Juventud y el gobierno local, se enfocará en siete...

Ambiente

27 May 2023

“El planeta no es basura, nuestra actitud sí.”

Yann Arthus Bertrand. Los costarricenses vivimos en un país privilegiado, reconocido...