Publicidad

Upala lanzará su Plan de Acción para la Adaptación Climática.alt
Imagen con fines ilustrativos, Fuente: Pagina Web www.mep.go.cr/noticias
  • Municipalidad alista documento que recopila evaluaciones de los principales riesgos climáticos del cantón

Luego de un proceso participativo de actores estatales y no estatales, regionales y locales; la Municipalidad de Upala tiene previsto para este 2022, el lanzamiento de su Plan de Acción para la Adaptación Climática (PAAC), con el objetivo de desarrollar acciones que faciliten al cantón adecuarse a sus efectos. El Plan -ya aprobado por el Concejo Municipal- recopila evaluaciones de los principales riesgos climáticos del cantón: inundaciones, deslizamientos, sequía y olas de calor, para posteriormente priorizar las diferentes acciones de adaptación en la etapa de ejecución.

Para esto, se integraron acciones como el acceso a la información y educación ambiental o la planificación territorial resiliente, dentro de un mecanismo de planificación estratégica y territorial. “El PAAC se presenta como el vehículo para fortalecer la resiliencia a nivel territorial y social, mediante una serie de acciones estratégicas de adaptación al cambio climático que pretenden planificar el territorio con un enfoque de equidad de género e inclusión social basada en ecosistemas”, explicó Yamileth López Obregón, alcaldesa de Upala. Siendo Upala uno de los 20 cantones guía para desarrollar medidas de adaptación al cambio climático en la planificación del desarrollo cantonal, se logró contar con el apoyo de la Dirección de Cambio Climático, Organización de las Naciones

Unidades, El Gobierno de la República, Green Climate Fund y el Ministerio de Ambiente y Energía, por medio del proyecto Plan A-Territorios Resilientes el cual busca reducir la vulnerabilidad y construir la resiliencia de Costa Rica a los impactos del cambio climático y la variabilidad climática, mediante el fortalecimiento de capacidades para integrar acciones de adaptación al cambio climático en la planificación regional y municipal del país.

Para Luis Diego Mora Jiménez, gestor ambiental de ese municipio, “el cantón se convierte en pionero junto a otros en desarrollar de manera participativa, un plan de adaptación con acciones concretas que permitirán hacer frente a la variabilidad climática que enfrenta el territorio”, afirmó. Se espera que, con la entrada en vigor de dicho plan, la población upaleña pueda educarse y participar activamente de las acciones estratégicas.

En Upala Basura Cero

Reutilizar, separar y reciclar son las palabras que responden a la campaña “En Upala Basura Cero, que nació en el año 2021 sumándose a las constantes iniciativas sostenibles que realiza la Municipalidad de Upala. Con la campaña se logró la recuperación de 200 toneladas de residuos valorizables en las diferentes labores de recolección de residuos valorizables y en las rutas semanales de recuperación de residuos valorizables en todo el cantón Este programa se encuentra dentro del Plan Municipal para la Gestión Integral de Residuos Sólidos aprobado en el año 2021, que además se suma al Plan regulador de ordenamiento territorial del cantón Upala.


Educación

30 Nov 2023

SE APRUEBA REFORMA AL REGLAMENTO DE UNIFORME OFICIAL EN INSTITUCIONES PÚBLICAS

Cambios buscan adaptación al clima, comodidad, igualdad, concentración, seguridad y salud de los...

Salud

29 Nov 2023

Día Mundial del VIH: el 38% de los diagnósticos de VIH en los jóvenes entre 15 a 29 años son realizados en etapas tardías de la infección

.Según el Ministerio de Salud, se calcula que en los últimos 20 años más de 14.000 personas se han...

Deportes

23 Nov 2023

FORVIS EL GIGANTE DE CENTROAMERICA

Sus buenas actuaciones con el equipo del Real Estelí le permitió ser parte de la final de clubes...

Cultura

13 Nov 2023

Proyecto Iniciativas interdisciplinarias del Cidea son el punto de partida para crear Principio y fin, un homenaje al pintor en el marco del 50 aniversario de la UNA.

Gran Teatro del Mundo, Vendaval de la Historia, Gran Vendaval, El Caballero de Oro y Apocalipsis,...

Ambiente

29 Nov 2023

9 de cada 10 personas rechaza pesca de arrastre

68% de personas encuestadas manifiesta que el Estado costarricense no administra de manera...