Publicidad
Publicidad

Red de Juventudes y Cambio Climático de Costa Rica lanza su Plan Estratégico 2022-2026

Este jueves 07 de julio la organización, con el apoyo y acompañamiento de la Cooperación Alemana para el Desarrollo GIZ, presentó la hoja de ruta que definirá el accionar de la organización por los próximos cuatro años.

La Red de Juventudes y Cambio Climático (RJCCCR) es una asociación que marca sus inicios en el año 2020 y reúne los esfuerzos realizados por jóvenes de todo el país en acción climática.

"Desde la Red estamos apenas iniciando, estoy segura de que seguiremos creciendo, con nuevos liderazgos jóvenes que les mueve y les apasiona la acción climática”, manifestó Natalia Gómez, presidenta de la organización.

El evento contó con la presencia de Franz Tattenbach, Ministro de Ambiente y Energía (MINAE), de Laura Reyes, en representación del Viceministerio de Juventudes, Torsten Göhler, Consejero de la Embajada de Alemania, Sören Kirstein, coordinador del proyecto ACCIÓN Clima de la GIZ y Patricia Portela representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), personas asociadas de la RJCCCR, representantes de organizaciones no gubernamentales, embajadas, instituciones públicas, entre otros.

"Desde la Cooperación Alemana para el Desarrollo GIZ, hemos reconocido la importancia del papel de las juventudes dentro de las discusiones que construyen política pública en temas de ambiente y cambio climático. Por eso, brindamos apoyo técnico y metodológico en el diseño de este plan que busca fortalecer la participación de juventudes en la acción climática en el país de aquí al 2026", aseguró Sören Kirstein, asesor principal de la GIZ Costa Rica.

Durante los últimos dos años la RJCCCR ha desarrollado proyectos de variada índole, acciones concretas como jornadas de limpieza y reforestación, participación de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26), así como su ambicioso proyecto de formación climática llamado Agentes Climáticos.

Karen Proa, secretaria de proyectos de la RJCCCR comenta que, el plan estratégico es “nuestra ruta de navegación durante estos próximos cuatro años y nos va a permitir accionar de una manera interseccional, intersectorial e intergeneracional. Asimismo, contaremos con un espacio de juventudes articuladas alrededor del país, tomando acciones conjuntas de gran impacto social y ambiental en las comunidades".


Educación

27 Sep 2023

TEC lidera proyecto que busca desintegrar los desechos hospitalarios con plasma

La ministra de Salud, Mary Munive, visitó la Institución para conocer los avances de la...

Salud

29 Sep 2023

Especialistas del sector salud se reúnen en Costa Rica para impulsar competitividad del mercado de medicamentos

Más de 15 ponentes provenientes de Europa y América Latina, especializados en innovación,...

Deportes

30 Sep 2023

MENDOZA ALCANZÓ EL PRIMER LUGAR EN IRONMAN EN MEXICO

    El liberiano Donald Mendoza González obtuvo el liderato en Ironman de Cozumel, México, en la...

Cultura

14 Sep 2023

 ¿Por qué Costa Rica celebra la víspera del 15 de septiembre con un desfile de faroles?

Tradición existe en el país desde el año de 1953

Ambiente

22 Sep 2023

Cinco municipalidades de Guanacaste recibieron la Bandera Azul Ecológica

Anuncian ganadores del 2022  Bagaces, Cañas, Hojancha, La Cruz, Liberia y Nicoya destacaron en...