Azucarera El Viejo se certifica como el Primer Ingenio Carbono Neutro en Centroamérica
Azucarera El Viejo S.A., se convirtió en el primer ingenio en Centroamérica en certificarse como Carbono Neutro
Azucarera El Viejo S.A., se convirtió en el primer ingenio en Centroamérica en certificarse como Carbono Neutro. La Universidad EARTH, institución que auditó el proceso, le entregó la certificación el pasado 17 de febrero que acredita la operación de su ingenio como carbono neutro.
Este proceso inició formalmente en el 2011 cuando Azucarera El Viejo realizó el inventario neto de sus emisiones de Gases Efecto Invernadero, con el apoyo de la Unidad de Carbono Neutro de la Universidad EARTH.
Se evidencia así que el inventario neto de emisiones de Gases Efecto Invernadero está conforme con la normativa ISO 14064 y la norma nacional 12 01 06 2011. Esa operación, es por ende Carbono Neutral en emisiones, con un prestigioso reconocimiento por el aprovechamiento de la biomasa como mecanismo de reducción de emisiones y como fuente de energía principal, así como la responsabilidad socioambiental de la organización en el manejo de aguas del proceso”.
Actualmente, Azucarera El Viejo S.A. es líder en la producción de energía eléctrica a base de biomasa de la caña de azúcar, siendo el primer cogenerador de toda Centroamérica con fines comerciales que inició este proyecto en 1990 con la generación de 5000Kw/h. Actualmente, entregan al ICE 16510Kw/h que se distribuyen en 20.000 hogares en la época de verano, brindando así una solución energética al país.
“Considerando que existe un margen de crecimiento importante en la producción de energía eléctrica, el área industrial ha decidido acompañar el proceso para la carbono neutralidad, con la instalación de equipos y sistemas tecnológicamente más eficientes, así aumentamos la cogeneración y disminuimos el consumo de energía eléctrica. En el futuro cercano, esperamos abarcar la totalidad de la empresa en el inventariado de los gases de efecto invernadero, para una vez contabilizadas las emisiones, optar por la certificación de los procesos faltantes” señaló Alfonso Gómez Jenkins, Gerente de Proyectos de Azucarera El Viejo.
Como parte de las iniciativas para reducir el consumo eléctrico y mantener la certificación otorgada, la empresa ha optado por sustituir la iluminación ineficiente, aprovechar la luz natural y controlar automáticamente la iluminación y aire acondicionado de las zonas que lo requieren. Por otro lado, se sustituyó el equipo de combustión que emplea combustibles fósiles por equipos eléctricos, se ha implementado la reducción del caudal de aguas residuales a través del no lavado de la caña y se está trabajando en la reducción del consumo de grasas y otros insumos.