Publicidad
Publicidad

Universidad capacita brigadas en La Cruz, Liberia, Santa Cruz y Nicoya para mejorar la prevención y control de incendios forestales.

Región Chorotega refuerza lucha contra incendios forestales con apoyo de la UNED

Universidad capacita brigadas en La Cruz, Liberia, Santa Cruz y Nicoya para mejorar la prevención y control de incendios forestales.

Región Chorotega refuerza lucha contra incendios forestales con apoyo de la UNED
Watch the video

Talleres, actividades y campañas buscan sensibilizar a niños, jóvenes y adultos sobre el manejo integral del fuego.

Bombas guanacastecas, stickers y un videojuego interactivo forman parte de la iniciativa de prevención.

UNED coordina con instituciones gubernamentales, Cruz Roja y municipalidades para abordar la problemática de manera integral.

La Universidad Estatal a Distancia (UNED), a través del Programa Regionalización y con el respaldo de sus sedes en la región Chorotega, lidera un esfuerzo para prevenir los incendios forestales en la Región Chorotega.

La iniciativa, --que se desarrolla en las Áreas de Conservación Guanacaste (ACG) y Tempisque (ACT)--, busca fortalecer las brigadas comunitarias y promover la educación ambiental como herramientas clave en la lucha contra estos siniestros.

El proyecto lleva como nombre, “Consolidación de capacidades asociativas y técnicas en grupos organizados y estrategias de educación ambiental para la prevención de incendios forestales en las áreas de conservación Guanacaste y Tempisque”, el proyecto se enfoca en capacitar y profesionalizar a brigadas de bomberos voluntarios en los cantones de La Cruz, Liberia, Santa Cruz y Nicoya, donde el riesgo de incendios es mayor.

La coordinadora del proyecto e investigadora del Laboratorio de Ecología Urbana, Gabriela Jones Román, explicó que el objetivo de la iniciativa es brindar a las brigadas una mayor formación técnica y operativa, fortaleciendo sus capacidades para enfrentar los incendios forestales de manera más efectiva.

“Además, estamos trabajando con centros educativos para que niños y jóvenes comprendan desde temprana edad el impacto de estos siniestros y la importancia de la prevención”, detalló Jones al tiempo que informó que la iniciativa pretende promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres y el bienestar de las comunidades afectadas.

La investigadora informó que el proyecto en el que participa además la Escuela de Ciencias Exactas y Naturales de la UNED apuesta también por estrategias creativas para sensibilizar a la población, entre ellas se encuentran las bombas guanacastecas interactivas y en audio, un recurso tradicional adaptado para la prevención de incendios.

Así como stickers para impresión y otras redes sociales, que facilitan la difusión de mensajes clave en comunidades; y un videojuego interactivo, diseñado para enseñar de forma lúdica cómo evitar los incendios forestales.

incendios forestales arte 1

Acciones clave

Para llevar a cabo esta iniciativa, se implementarán diversas actividades estratégicas, entre ellas:

  • Capacitación de Brigadas Forestales: Fortalecimiento organizativo y técnico de las brigadas comunitarias para mejorar su capacidad de respuesta y gestión en la prevención y control de incendios.
  • Educación Ambiental: Realización de talleres y actividades de sensibilización dirigidas a niños, jóvenes y adultos sobre la importancia de la prevención de incendios y el manejo integral del fuego.
  • Campañas de Prevención: Desarrollo de campañas en cruces importantes de carreteras con afiches, banners, materiales educativos, adaptados a la cultura del fuego de la región Chorotega.
  • Colaboración Interinstitucional: Coordinación con entidades como el MINAE-SINAC, MAG, MEP, Bomberos de Costa Rica, Cruz Roja y gobiernos locales para un abordaje integral y efectivo de la problemática.

incendios forestales arte 2

“Con estas acciones, buscamos reafirmar nuestro compromiso como universidad con la conservación ambiental y el desarrollo sostenible en Costa Rica, brindando soluciones innovadoras y educación para reducir los incendios forestales en la región Chorotega”, concluyó Jones.

Publicidad

Recientes