Publicidad

La Estación Interinstitucional Cipancí fortalece la protección, uso sostenible y vigilancia de los recursos marino costeros del Área Marina de Uso Múltiple de Golfito y las Áreas Marinas de Pesca Responsable de Níspero, Costa de Pájaros, Palito-Montero en Isla Chira, Isla Caballo, Isla Venado, Paquera y Tambor.

La construcción es el resultado de la coordinación interinstitucional del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), el Servicio Nacional de Guardacostas y el Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (INCOPESCA).

“Nos complace que desde esta estación se va dirigir un proyecto piloto en el cual las tres instituciones realizarán de manera coordinada acciones de control y vigilancia para el interior del Golfo de Nicoya, con el fin de proteger los recursos de importancia comercial y ecológica, asimismo se podrá vigilar el adecuado uso de artes y prácticas pesqueras”, comentó el Presidente de la República Luis Guillermo Solís Rivera.

La coordinación entre las tres instituciones y el desarrollo de acciones conjuntas traerá grandes beneficios a las comunidades en materia de protección de los recursos marino costeros y la misma presencia de guardacostas hará que disminuyan los delitos relacionados con el robo de los equipos que utilizan los pescadores en sus faenas y los delitos relacionados con el tráfico de drogas en la zona.

La Estación cuenta con tres módulos para el uso de funcionarios de las instituciones responsables del cuidado, conservación y uso sostenible de los recursos marinos y costeros, se logró edificar un área de 360 metros cuadrados que incluye dormitorios, oficinas, cocinas, baños, cuartos de pilas y salas de estar Se realizó a través del proyecto BID Golfos, en el cual se contó con la colaboración de la Fundación Marviva, quienes colaboraron con la ejecución del proyecto.

Las comunidades  de la parte interna del Golfo de Nicoya se verán beneficiadas  con la Estación Cipancí son Puerto Níspero,  Puerto Moreno, San Buenaventura, Colorado, Abangaritos, Costa de Pájaros, Puerto Pochote, Copal, Puerto Thiel, y San Pablo. Se fortalece la gestión de los ecosistemas de manglares de la parte media e interna del Golfo de Nicoya y de las Áreas Silvestres Protegidas de Cipancí.

SEGURIDAD DE GUARDACOSTAS

Más seguridad para quienes naveguen en las aguas del Golfo de Nicoya, así como para los habitantes de comunidades aledañas, es lo que propiciará la nueva estación del Servicio Nacional de Guardacostas en la Estación Cipancí

El director general del Guardacostas, comisario Martín Arias, indico que “en mes y medio el Guardacostas empezará a enviar personal y, en aproximadamente seis meses, la estación se encontrará funcionando a plena capacidad, lo que implicará, la conformación de una unidad operativa, así como otra ambiental, esta última a cargo de un biólogo marino”

La puesta en marcha de esta Estación permitirá reducir a unos pocos minutos la atención de un incidente, ya que antes de su creación la estación de Caldera demoraba hasta una hora para desplazarse hasta el interior del Golfo. Cada uno de esos viajes costaba cerca de medio millón de colones, además de implicar muchas horas hombre en cada desplazamiento, por lo que esta nueva unidad policial no solo permitirá ahorrarle recursos al Estado, sino brindar un mejor servicio a la ciudadanía con mayor prontitud.

 


Educación

25 May 2023

UNA Sede Regional Chorotega celebra los 25 años de su declaratoria.

Este 25 de mayo  dentro del marco de la celebración de los 25 años (1998-2023)  de su declaratoria, la...

Salud

26 May 2023

Cuatro cantones de Guanacaste tendrán nueva infraestructura en salud

La Caja Costarricense del Seguro Social aprobó la construcción de cuatro áreas de salud en los...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...

Cultura

25 May 2023

Guanacaste: Inventario cultural catalogará recursos culturales en cantón de La Cruz

Proceso liderado por el Ministerio de Cultura y Juventud y el gobierno local, se enfocará en siete...

Ambiente

27 May 2023

“El planeta no es basura, nuestra actitud sí.”

Yann Arthus Bertrand. Los costarricenses vivimos en un país privilegiado, reconocido...