Publicidad

  • Esta situación ha generado gran cantidad de humo, que ha afectado a comunidades de Nicoya, Santa Cruz, Bagaces y Hojancha. 

Desde el pasado domingo, funcionarios del Área de Conservación Arenal Tempisque del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC-MINAE), realizan acciones para atender incendio forestal en el Parque Nacional Palo Verde, iniciando en el sector Catalina.

Se estima que, hoy, ha afectado más de tres mil hectáreas de terreno, avanzado rápidamente, debido a distintas situaciones, entre ellas, la vegetación thifa dominguensis, un tipo de vegetación que es altamente volátil, además suma, la velocidad del viento y la temperatura de la zona.

Elo anterior,  ha generado gran cantidad de humo, que ha afectado a las comunidades de Nicoya, Santa Cruz, Bagaces y Hojancha, por lo que las autoridades de emergencia, piden a la población mantener la calma y elevar los cuidados necesarios, para que no se vean afectada la salud de las personas, especialmente las que padezcan enfermedades respiratorias.

Este incendio, además, ha generado una gran pérdida de biodiversidad afectando áreas de anidación de diferentes especies de aves, así como las áreas de regeneración. Por ello, se reitera el llamado a tener una actitud preventiva de la población, principalmente en los meses secos del año, para que no se replique esta emergencia en otras áreas protegidas del país.

Oscar Mora Montero, coordinador del Programa Manejo del Fuego del SINAC, mencionó que, “El factor viento, sumado a las altas temperaturas, baja humedad relativa y las condiciones actuales de desecación de la vegetación, son factores hacen que una simple quema o descuido, pueda traer serias consecuencias al ambiente, bienes y la misma población”.

Según los datos de Programa de Incendios Forestales del SINAC, un 98% de los incendios forestales, son causados por mano del hombre, especialmente, quemas agrícolas, vandalismo, descuidos, entre otros motivos.

En lo que va de la presente temporada de incendios forestales 2023, se han registrado 45 incendios, en los que 26 de ellos, se han registrado dentro de Áreas Protegidas y 19 fuera o colindantes a terreno Patrimonio Natural del Estado.

Actualmente el incendio está activo, pero controlado, por parte de los Bomberos Forestales del SINAC y se está trabajando en distintas rondas cortafuego para poder evitar el avance del fuego. 
SINAC pide a la población alertar sobre posibles incendios de este tipo llamando al 9-1-1.


Educación

25 May 2023

UNA Sede Regional Chorotega celebra los 25 años de su declaratoria.

Este 25 de mayo  dentro del marco de la celebración de los 25 años (1998-2023)  de su declaratoria, la...

Salud

26 May 2023

Cuatro cantones de Guanacaste tendrán nueva infraestructura en salud

La Caja Costarricense del Seguro Social aprobó la construcción de cuatro áreas de salud en los...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...

Cultura

25 May 2023

Guanacaste: Inventario cultural catalogará recursos culturales en cantón de La Cruz

Proceso liderado por el Ministerio de Cultura y Juventud y el gobierno local, se enfocará en siete...

Ambiente

27 May 2023

“El planeta no es basura, nuestra actitud sí.”

Yann Arthus Bertrand. Los costarricenses vivimos en un país privilegiado, reconocido...