Publicidad

Carroza del BN recreó el 6,5% de la biodiversidad de los bosques costarricenses.alt
  • Este año la carroza del Banco Nacional recibió el nombre de “La música del bosque”.

Para llevar alegría y fantasía a miles de personas, el Banco Nacional participó este año en el Festival de la Luz, con una grandiosa carroza denomina “La música del bosque” en la cual se destacó la flora y fauna multicolor de los bosques costarricenses, con gran variedad de melodías, luz y vida.

El 6,5% de la biodiversidad mundial se encuentra en Costa Rica, esto representa un privilegio para el país que se ubica entre los 25 países megadiversos y uno de los 20 con más alta diversidad del mundo. Esto en solo 51 mil kilómetros cuadrados llenos de una belleza espectacular, un colorido mágico e infinidad de gamas melódicas en sus cantares.

Exaltar las maravillas de nuestros bosques fue uno de los objetivos de la carroza diseñada por el artista Roy Rodríguez.  Con una presencia radiante, una total majestuosidad y con destellos de brillo del Yigüirro, como ave nacional tica. Su diseño representó a más de 850 especies de aves existentes en nuestro pequeño país, una cifra que supera a todas las aves que se pueden encontrar en conjunto en Estados Unidos, Canadá y México.

"Estamos muy orgullosos de nuestra carroza en este 2022, nos alegró unirnos a los ticos para celebrar de nuevo la Navidad con el Festival de La Luz de forma presencial.  Fue una propuesta llena del verde de la biodiversidad, la belleza única de nuestras aves, el sonido armonioso de los animales que habitan en los bosques costarricenses.  Apostamos a una carroza totalmente sostenible cuyo sello fue nuestra tarjeta BN Débito Verde, una tarjeta elaborada con un 85% de plástico reciclado, que además es la única en el mundo que aporta un porcentaje de sus utilidades al Fondo de Biodiversidad Sostenible”, comentó María Brenes, directora general de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad del Banco Nacional.

Muy de la mano del esplendor de nuestros bosques, el diseño en sí comprendió dos tiempos muy diferentes, en primera instancia la melodía de alegres cantos de aves nacionales diurnas, acompañadas de un estallido de belleza multicolor y que fueron cambiando de tonalidad para llenarse de luz.

Seguidamente, se observaba un ambiente de misterio y fantasía en la carroza, con los cantos de las más bellas aves nocturnas, asimismo, con una música armónica que generaba paz y tranquilidad, justo lo que transmite la magia de la noche en el bosque.

La riqueza natural estuvo presente en el follaje y con la incorporación de aproximadamente 20 animales.  Por otra parte, 8 personajes acompañaron la estructura en todo su recorrido.


Carroza sostenible

La grandiosa carroza incluyó material reciclado y reciclable, con elementos tales como hierro, aluminio, tela, madera, parafernalia, cablería, luces, pinturas, acrílico, entre otros. En cuanto a los elementos llamativos para brindarle luz y fantasía se destacaron los abalorios, pedrería, plumaje, sedas platinadas y telas tornasol.

En relación con los temas de iluminación interna para darle vida a los árboles, las hojas, las plantas y las aves, así como la recreación de los sonidos se usó un generador eléctrico, además de efectos especiales.

La estructura en mención midió unos 22 metros de largo por 4.5 metros de ancho en su parte más amplia y unos 5 metros de alto aproximadamente.

Posterior al Festival, todo el material de la carroza se donará directamente a pequeños emprendedores y MiPymes lideradas por mujeres, con el afán de que se reutilice en sus distintos proyectos. 

Hoy deseamos reafirmar que el Banco Nacional continúa afianzando su liderazgo como un Banco sostenible que se gestiona desde la triple utilidad: social, ambiental y económica. Con hechos podemos decir que somos un Banco sostenible y que mantenemos una oferta de 6 soluciones financieras verdes que promueven que los clientes preserven el ambiente y reduzcan sus emisiones. Nuestro amor por el país es latente, así como el compromiso con los valores más profundos del ser costarricense, con la mejora en la calidad de vida de las personas y la protección del medioambiente", concluyó Brenes, directora general de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad del Banco Nacional.


Educación

30 Nov 2023

SE APRUEBA REFORMA AL REGLAMENTO DE UNIFORME OFICIAL EN INSTITUCIONES PÚBLICAS

Cambios buscan adaptación al clima, comodidad, igualdad, concentración, seguridad y salud de los...

Salud

29 Nov 2023

Día Mundial del VIH: el 38% de los diagnósticos de VIH en los jóvenes entre 15 a 29 años son realizados en etapas tardías de la infección

.Según el Ministerio de Salud, se calcula que en los últimos 20 años más de 14.000 personas se han...

Deportes

23 Nov 2023

FORVIS EL GIGANTE DE CENTROAMERICA

Sus buenas actuaciones con el equipo del Real Estelí le permitió ser parte de la final de clubes...

Cultura

13 Nov 2023

Proyecto Iniciativas interdisciplinarias del Cidea son el punto de partida para crear Principio y fin, un homenaje al pintor en el marco del 50 aniversario de la UNA.

Gran Teatro del Mundo, Vendaval de la Historia, Gran Vendaval, El Caballero de Oro y Apocalipsis,...

Ambiente

29 Nov 2023

9 de cada 10 personas rechaza pesca de arrastre

68% de personas encuestadas manifiesta que el Estado costarricense no administra de manera...